El orgullo en nuestra Fuerza Armada Nacional

Es insoportable el espíritu militar en el mando civilLibertador Simón Bolívar (13-9-1829)

El 23 de enero de 1958, luego de un largo periodo de desprestigio como consecuencia de estar al servicio de una represiva y criminal dictadura y haber dado la espalda al pueblo, emergió de la FAN, un grupo de dignos militares con mentalidad democrática, los cuales, junto a la sociedad civil, organizaciones políticas y fuerzas vivas, liquidaron aquella página oscura de la patria. Fue el renacer de las libertades públicas, el sistema democrático interrumpido el 24 noviembre de 1948 con el derrocamiento de don Rómulo Gallegos y la FAN recuperaba su prestigio en el alma popular. La esperanza renació.

Empero, en el seno de la Fuerza Armada Nacional, persistió la mentalidad autocrática, dictatorial y las conspiraciones contra los gobiernos legítimamente electos por el pueblo persistió. Era la violación de la Constitución Nacional en cuyo texto, como en toda sociedad civilizada y moderna, contempla la subordinación de los militares al poder civil. No obstante, cada vez que el gorilismo enseñó su pelaje, fue derrotado por los militares civilistas y democráticos. Eso se mantuvo por 40 años.

En esos 40 años fueron vencidas por los militares con vocación democrática, respetuosos de la Constitución y de la voluntad popular, varías conspiraciones e intentos de golpes de estado. Jesús María Castro León en su condición de Gral., lideró una asonada militar y fue derrotado por las fuerzas leales a la democracia y la constitución. Más tarde se produjeron varios movimientos sediciosos conocidos como “El Porteñazo”, “El Carupanazo”. “El Barcelonazo y el intento del Gral. Pablo Antonio Flores Álvarez de desconocer el gobierno constitucional del Dr. Rafael Caldera por no nombrarlo Ministro de la Defensa. Todos fueron vencidos y reducidos. La democracia se estabilizó y Venezuela progresó.

El 4F-1992 se volvieron a desatar los demonios del militarismo. Un grupo de militares traidores y delincuentes, violando la constitución y atentando contra un gobierno democrático, intentaron un violento y criminal golpe de estado. También fueron derrotados por los hombres de uniforme leales a la constitución, la democracia y al pueblo. El líder del madrugonazo, luego de regar las calles de Caracas con sangre de soldados y gente inocente del pueblo, se entregó de manera cobarde. El 27N-1992, otro grupo de insurrectos continuaron la asonada y una vez derrotados, huyeron cobardemente y fueron a parar el vuelo de aviones – que robaron de la FAV – en Perú, dónde los acogió el régimen opresor y corrupto de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos. Es historia reciente.

Esa Fuerza Armada Nacional, integrada por hombres y mujeres de honor, con espíritu democrático, respetuosa de la Constitución Nacional, la voluntad popular siempre fue querida y respetada por el pueblo. Eso se extinguió, luego del 2 de febrero de 1999, cuando se inició la ideologización de los militares y, sus mandos la pusieron al servicio de una parcialidad política y, además, permitieron que fueran infiltradas por las milicias cubanas. Luego de 20 años, no hay dudas de que, están de espaldas al pueblo. Eso contribuye decididamente a la tragedia nacional que vivimos. No hay un ápice de dudas.

El honor y prestigio de nuestra Fuerza Armada Nacional puede volver a recuperarse. Este 10E-2019 tienen una oportunidad de oro. Están obligadas a desconocer cualquier intento de usurpación del poder y, exigir elecciones libres, democráticas, competitivas, con un árbitro independiente y observación calificada de la comunidad internacional. Esa será una oportunidad única de colocar a la FANB de nuevo al lado del pueblo, la democracia y el sistema de libertades. El tren de la historia volverá a pasar este 10E-2019, como pasó el 23E-1958 ¿Lo abordarán? Amanecerá y veremos.

Twitter: @Cheotigre
sjose307@gmail.com
josecheosalazar@hotmail.com