En noviembre de 2021, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, abrió una investigación sobre posibles crímenes de lesa humanidad en Venezuela. Desde 2020, la Misión de Determinación de los Hechos de las Naciones Unidas ha identificado motivos suficientes para creer que se han cometido crímenes de lesa humanidad como parte de una política estatal de represión de opositores.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), que cuenta con presencia en Venezuela, en 2022 dejó de tener acceso a los centros de detención donde hay presos políticos.
Las autoridades judiciales han sido partícipes o cómplices en abusos, sirviendo como mecanismo de represión.
Venezuela atraviesa una emergencia humanitaria compleja, con millones de personas sin acceso a atención básica de la salud ni a una nutrición adecuada.
Las autoridades persiguen y procesan penalmente a periodistas, defensores de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil. Entre los problemas que persisten se incluyen brutalidad policial, falta de protección para las comunidades indígenas y condiciones penitenciarias deficientes.
El éxodo de cerca de 7,1 millones de venezolanos representa una de las mayores crisis migratorias del mundo.
Un informe elaborado en 2022 por una misión de observación electoral de la Unión Europea planteó recomendaciones concretas orientadas a generar las condiciones para que haya elecciones libres y justas. Las negociaciones, que estaban suspendidas desde octubre de 2021, se reanudaron en noviembre.
El informe relativo a Venezuela, que puede ser revisado en el archivo adjunto, presenta observaciones particulares sobre los siguientes puntos:
Persecución, detención y tortura de opositores políticos
Presuntas ejecuciones extrajudiciales
Grupos armados
Independencia judicial e impunidad de los abusos
Derechos indígenas y minería
Derechos de las personas con discapacidad
Orientación sexual e identidad de género
Derechos de la mujer
Derecho de voto
Emergencia humanitaria
La crisis de refugiados
Libertad de expresión
Defensores de derechos humanos
Condiciones en centros de detención
Actores internacionales clave
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 22.76 KB |