Bendita naturaleza venezolana

De ideas maravillosas está hecho el mundo de las realidades. Así, de la búsqueda del conocimiento de cuál era el pájaro de caza más rápido de Europa nació el libro Guinness de los récords. Obra que contiene una colección de récords mundiales en varios ordenes, es la principal autoridad internacional en la verificación de varios récords mundiales.

La curiosidad fundamental es que es el libro más vendido con derechos de autor de todos los tiempos pero también el más robado en las bibliotecas de Estados Unidos. Hoy en día se publica en más de cien países, recopila, acredita y presenta datos sobre récords mundiales.

Y ¿quién no desea aparecer en tan famoso libro?En Venezuela por ejemplo, aparece el Salto Ángel con sus ochocientos siete metros por ser el más alto del mundo. Pero también el Relámpago del Catatumbo por estudios realizados por el meteorólogo venezolano Erick Quiroga, cuando confirmó que es el de “Mayor Promedio Mundial de relámpagos por kilómetros cuadrados al año” y logro que la organización internacional Guinness reconociera al fenómeno meteorológico que aparece en la cuenca de lago de Maracaibo con el Récord Mundial.

Para los científicos a nivel mundial este un singular fenómeno meteorológico cuya formación es un misterio y se caracteriza por la aparición de relámpagos de manera simultánea entre nubes de gran desarrollo vertical, formando arcos eléctricos entre los dos y diez kilómetros de altura.

Un grupo importante de científicos ambientalistas lo analizaron y revelaron que el Relámpago del Catatumbo es el fenómeno natural más importante del mundo por sus efectos a la capa de ozono compitiendo con la Región de Kifuka en la República Democrática del Congo, con ciento cincuenta y dos Relámpagos por kilómetro cuadrado al año.

¡Bendita naturaleza venezolana!

agendamagica@gmail.com
@agendamagica

http://www.analitica.com/tendencia/bendita-naturaleza-venezolana/

 

Facebook Twitter Share