En medio del inicio de la inmunización masiva y ante la alta demanda de vacunas contra el covid-19, la OMS ha recomendado establecer un orden de prioridad para lograr así cortar las cadenas de contagios
Faltando poco tiempo para cumplirse un año de haberse diagnosticado los primeros casos de covid-19 en Venezuela y en medio de un escenario de lo que parece ser la segunda ola de contagios, la Academia Nacional de Medicina publicó un documento en el que expresó la urgencia de crear lo más pronto posible un plan de vacunación urgente para contener esta enfermedad.
Desde la Academia de Medicina señalaron que un programa de vacunación es necesario para «irrumpir en la trasmisión del virus», para lo que también es importante inmunizar a largo plazo al menos al 70% de la población mayor de 16 años, lo que implicaría contar con alrededor de 30 millones de dosis (lo que se traduce en dos dosis por persona) para todo el proceso.
Sin embargo, en medio del inicio de la inmunización masiva y ante la alta demanda de vacunas contra el covid-19, la OMS ha recomendado establecer un orden de prioridad para lograr así cortar las cadenas de contagios, esto siguiendo criterios epidemiológicos.
Ante esto, el médico infectólogo y miembro de la Comisión de Expertos de la Salud, Julio Catro, informó el lunes 15 de febrero que en “los próximos días” comenzará la vacunación del personal de salud contra el covid-19. La información fue emitida a través de su cuenta en Twitter en la que dio 10 consejos de vacunación que deben seguir las personas a recibir las primeras inmunizaciones en el país.
Diez datos sobre la vacunación contra covid-19:
https://talcualdigital.com/diez-datos-sobre-la-vacunacion-contra-el-covi...