Enemigo de revolución declaran ONGs

Con voz propia

Cuando en el mundo existen más de 10 millones de ONGs, en Venezuela se proyecta con  pomposa denominación la Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines. Bien podríamos iconografiarla ley Anti-Ongs que amordaza a los derechos humanos.

Para la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, institución creada el 16 de junio de 1915, «No es un hecho aislado, sino que forma parte de una política sistemática de Estado dirigida a restringir, inhibir, criminalizar y perseguir el accionar libre e independiente de las ONGs».

“Esto expone a las ONGs a una vigilancia permanente incluso a través de un posible control policial o de inteligencia”. De allí que organizaciones que recurren a instancias internacionales de DDHH o que reciben financiamiento extranjero podrían desaparecer.

Advirtió el Papa Francisco que Iglesia no es una organización asistencial, o una ONG.

Volker Türk, alto comisionado de DDHH de la ONU, traído coincidentemente por régimen de Nicolás Maduro, pidió realizar "amplio proceso consultivo".

Dicho proyecto afecta derechos consagrados en la Carta Magna como la libertad de asociación y expresión, recogidos en los artículos 52 y 57. En fundamentados análisis se cuestionan varias disposiciones del mencionado proyecto de ley.

“De ser sancionada, puede representar un punto de no retorno en el cierre del espacio cívico y democrático” alertó Marta Valiñas, presidenta de la Misión de investigación de la ONU.

Francisco Cox, experto de la Misión, afirmó que “la regulación impondría a las ONGs, existentes y en proceso de formación, requisitos tan onerosos que le otorgaría al Estado una potestad de suprimirlas”.

Aspectos preocupantes son las atribuciones conferidas al Ejecutivo con la facultad de control que permitan supervisar y sancionar las “desviaciones de los sujetos que comprometan la soberanía nacional” (artículo 13).

Unas 62 ONGs son vetadas por el régimen del apadrinado. Destacan: asociaciones de profesores de Universidades Autónomas; Federación y Colegios de Abogados; Expresión Libre, Frente Amplio, Fundación para el Debido Proceso (Fundepro); Provea; ámbito general organizaciones sociales y políticas discrepantes del oficialismo.

El exiliado Antonio Ledezma  a quien le arrebataron Alcaldía de Caracas, exigió a la ONU y a la OEA abortar proceso de investigación que avanza en Corte Penal Internacional.

NM el 4F acusó “grupo financiado por los gringos, que están pretendiendo dividir a nuestro poderoso movimiento cívico-militar, tratando de dividirlo disfrazados de chavistas, algunos que fueron ministros, terminaron vendiéndole el alma al diablo para confundir al pueblo”.

Para el valiente Juan Guaidó, reconocido por unos 60 países como legítimo Presidente, “a pesar de los intimidantes  riesgos, estamos y seguiremos en Venezuela con la gente, es la mejor relación con un futuro posible. El dictador NM creó una élite de corrupción que vamos a seguir denunciando y combatiendo».

En la Rusia, madre para el proceso narco socialista de Venezuela, desde mayo de 2015, las autoridades decidieron bloquear las fundaciones extranjeras que financiaban a las ONGs. En general esas instituciones están prohibidas en dicho imperio.

Gobierno nicaragüense de Daniel Ortega recién ilegalizó 17 ONG, con lo cual suman 3.223 las disueltas.

En la Cuba castristas orientadora de NM existen fuera de la Isla unos dos mil  programas de apadrinamiento de ayuda a ancianos y niños.

La línea  de la revolución internacional es declarar enemigas a las ONGs.

(IN) Memoria: Al Nobel de la paz es postulado Álex Saab, testaferro de su paisano Nicolás Maduro. Preso en EEUU por 8 delitos, incluida corrupción de US$350 millones, pero la investigación estima que pasa de mil millones. Supera a la del caso Odebrecht en “coimas” a presidentes y vicepresidentes.

jordanalberto18@ yahoo.com        

Error | Digalo ahi Digital

Error

El sitio web encontró un error inesperado. Vuelva a intentarlo más tarde.