El Grupo de Lima anunció este miércoles que sus países miembros (incluyendo México) reiteran su desconocimiento al proceso comicial del pasado 20 de mayo en Venezuela, y al nuevo mandato de Nicolás Maduro, que, proveniente de esos comicios no reconocidos, asumirá el próximo 10 de enero.
La reunión del Grupo de Lima es preparatoria de un encuentro de cancilleres del grupo que se realizará el 4 de enero, un día antes de la instalación en Venezuela del nuevo período de la Asamblea Nacional.
Hugo de Zela, canciller peruano y vocero del encuentro, señaló que se ha logrado un alto nivel de coincidencia, aunque todavía está pendiente pulir la declaración que van a hacer los cancilleres, “pero estamos muy satisfechos porque lo principal ha sido que se ha reafirmado la unidad de los países del Grupo de Lima y el convencimiento de que en Venezuela ha habido una ruptura del proceso democrático y que tenemos que colaborar para que esa ruptura termine”.
“Estamos dispuestos a apoyar a los venezolanos en todo, al alcance de nuestras posibilidades, por supuesto que estamos hablando de una solución pacífica y negociada sin uso de la fuerza”, agregó de Zela.
“Fue la oportunidad de reafirmar nuevamente nuestro compromiso por explorar diversas alternativas diplomáticas y políticas para avanzar en el propósito del restablecimiento de la democracia en Venezuela, la convocatoria a elecciones libres y la búsqueda de que impere nuevamente el Estado de Derecho en Venezuela”, sostuvo la viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía, al término de la reunión.
La reunión del Grupo de Lima convocó a viceministros y coordinadores nacionales de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía.