El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, comenzó este domingo su gira por Venezuela de cara a lo que denominó como la “Operación Libertad” y visitó al estado Vargas con el objetivo de preparar a sus seguidores para el “cese definitivo de la usurpación”.
Continuamos el recorrido por nuestro país de cara a la Operación Libertad. Siempre es un gusto venir a mi estado natal y compartir con mi gente. Debemos prepararnos para el cese definitivo de la usurpación, todos juntos en las calles, organizados y movilizados.
En este sentido, el mandatario interino estuvo en el Mercado El Mosquetero donde constató “el ánimo de los varguenses para trabajar por la reconstrucción de Venezuela”.
Más tarde el también Jefe del Parlamento venezolano llegó a la plaza El Cónsul de Maiquetía, donde varguenses se encontraban concentrados bajo la consigna: “Hay un guerrero, vale por dos, es de La Guaira y se llama Juan Guaidó”.
Honrado de estar con ustedes y de seguir llevando a cada esquina de Venezuela no problemas, sino soluciones. Hoy quisimos hablar con nuestra gente y llevar propuestas, expresó Guaidó al dirigirse a los venezolanos.
El líder guaireño instó a los trabajadores públicos a sumarse a la lucha por la democracia y libertad del país al tiempo de pedir a sus coterráneos organizarse desde las comunidades y parroquias.
“Iniciamos una serie de recorridos para decirles que sabemos que vivimos la falta de agua, de comida, del trágico apagón, pero aun así seguimos de pie y vamos pa’ lante hasta lograr la libertad de Venezuela. Aquí estamos en La Guaira y nos estamos organizarnos y pronto nos movilizamos a buscar la oficina de todos los venezolanos”, dijo.
A propósito de la presencia de efectivos de la GNB y otros organismos de seguridad, Guaidó recordó a éstos funcionarios que la “Ley de Amnistía es un hecho con la que todos los militares van a contar, no sólo porque cruzaron un puente sino porque pronto cruzarán el puente a la libertad y el regreso y a la Constitución”.
Durante su discurso aseguró que los venezolanos deben tener claro que están en el punto de hacer historia, y que la única vuelta atrás será el retorno de los familiares que se fueron hacia otros países. Guaidó hizo un reconocimiento a los dirigentes y líderes regionales que han podido resistir y pidió llevar el mensaje a los trabajadores públicos para que se sumen y dejen ser objeto de chantajes y amenazas.
El pasado sábado, el Presidente encargado anunció desde Valencia, estado Carabobo, que haría una gira por el país para organizar a la población en comités por la “libertad” e insistió en que “pronto” irá a reclamar la oficina del palacio presidencial en Caracas.