Políticos y ONG aplauden informe de Misión de Determinación y abogan por su continuidad

Varios políticos como Juan Guaidó, Alfredo Ramos y Leopoldo López, así como representantes de ONG como Acceso a la Justicia, se pronunciaron por el informe de la Misión de Determinación de hechos sobre Venezuela

Luego de conocerse el contenido del tercer informe anual que presentó la Misión internacional independiente de Verificación y Determinación de Hechos sobre Venezuela, nombrada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en el que se concluyó que los cuerpos de inteligencia del país cometen presuntos delitos de lesa humanidad, políticos y varias ONG coincidieron en su apreciación y respaldaron que dicha misión siga en su trabajo.

La Plataforma Unitaria, a través de un comunicado, manifiesta que ese informe ratifica las denuncias que se han hecho desde Venezuela respecto a las violaciones de DDHH y crímenes de lesa humanidad, resaltando que han hecho eco del trabajo que llevan adelante los activistas, las ONG y familiares de víctimas para exigir justicia.

Por ello, reiteraron su condena a la administración de Nicolás Maduro por su presunta responsabilidad en las torturas, tratos crueles y demás delitos cometidos por los funcionarios de la Dgcim y el Sebin.

«Su continuidad es vital para seguir recopilando de manera objetiva y minuciosa datos importantes sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado venezolano», recoge el texto.

Comunicado Plataforma Unitaria 20sep2022 by TalCual on Scribd

Miguel Pizarro, comisionado ante la ONU del gobierno interino presidido por Juan Guaidó, afirmó que fue «fundamental» la labor de la Misión de Determinación para poder hacer visible y documentar lo que sucede en el país, dejando claro que «la represión en Venezuela ha sido parte de una maquinaria de control político y quienes integran la cadena de mando pasarán a la historia como los perpetradores de los crímenes de lesa humanidad en Venezuela».

Pizarro indicó lo importante de que sea renovado el mandato sobre esta misión independiente y sobre la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los DDHHm, ya que en ambas instancias se «amplificaron» las denuncias de las víctimas y pidió a la comunidad internacional a que considere este hecho y demuestre una vez más su interés por la crisis en nuestra nación.

La Causa R también se pronunció al respecto. El vocero de la organización política, Alfredo Ramos, considera que el informe ratifica que el mandatario Nicolás Maduro de ser el responsable de ordenar represión, tortura y persecución, ya que a su juicio es parte de la política de Estado de su administración.

Ramos resaltó que fueron detectados 17 centros de tortura tan solo en Caracas donde se torturaban a los detenidos. Manifestó que no solo Maduro está señalado en el informe, sino el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello;  al ministro del Petróleo, Tareck El Aissami; directores del Sebin y Dgcim, entre otros como quienes daban órdenes directas para torturar y violar DDHH.

Destacó que esta represión «no es casual» y es necesario visibilizarlo. Por ello, apoya la petición de las ONG de que se renueve el mandato de la misión. Agrega además que es un «paso importante» para que la Corte Penal Internacional inicie el juicio contra Maduro por la presunta comisión de delitos de lesa humanidad.

Leopoldo López, coordinador nacional de Voluntad Popular, vía comunicado aseguró que la política de Maduro es la del «exterminio y persecución sistemática» contra los venezolanos para mantenerse en el poder. Manifestó ser víctima de violaciones a todos sus derechos por parte de las autoridades del país por más de 15 años e hizo un llamado a que los organismos internacionales cumplan con los tratados y que se haya justicia en cada uno de los casos.

Juan Guaidó dijo que es importante que se haya justicia para con las víctimas de violaciones de DDHH. Destacó la «valentía» y «resistencia» de los sobrevivientes a esas prácticas. Comentó que su testimonio valió para hacer visible lo que ocurre en Venezuela.

El abogado y director de Acceso a la Justicia, Alí Daniels, destacó que la actualización “no se limita a describir una serie de horrores y de crímenes, sino porque explica los métodos y los mecanismos a través de los cuales los horrores son cometidos.” Así como también el reclutamiento y adiestramiento de las personas que realizan esos actos, según publicó Monitoreamos.

Por su parte, la directora ejecutiva del Centro de Justicia y Paz, Beatriz Borges, aseguró que no es real decir que la situación en torno a los DDHH ha mejorado en Venezuela y pidió además a los “mecanismos extraordinarios para que se ocupen de investigar los patrones de violaciones de derechos humanos en Venezuela”.

Amnistía Internacional y Provea, quienes también publicaron el informe, piden que la misión continúe con su trabajo.

https://talcualdigital.com/politicos-y-ong-aplauden-informe-de-mision-de...

Error | Digalo ahi Digital

Error

El sitio web encontró un error inesperado. Vuelva a intentarlo más tarde.