La democracia tomada
José Andrés Rojo
Los viejos usos que sostenían las reglas de juego han sido borrados, hoy se impone el barullo de la telebasura.
Maduro atrapado
Antonio de la Cruz
El colapso venezolano no es un accidente, sino la consecuencia previsible de una serie de maniobras políticas y económicas que benefician a unos pocos y condenan a la mayoría.
Comando Interfederativo Universitario: Obreros-Empleados-Profesores se unen en la defensa de sus derechos
Jesús Elorza G.
Este encuentro no solo representa un paso fundamental hacia la unidad de profesores, administrativos, obreros, personal profesional y estudiantes, sino que también marca una nueva etapa en la incansable defensa de la universidad y sus derechos.
La Historia
Edgar Benarroch
Pueblo que no conoce su historia está condenado a repetir lo inconveniente, de allí la importancia de conocerla tanto para su desarrollo como para asimilar sus derechos y obligaciones.
Me han detenido, ¿cuáles son mis derechos y qué debería pasar y qué no?
Acceso a la Justicia
Lo primero que debe tenerse presente ante una detención, más allá de sus motivos, es que la persona detenida no queda a merced de lo que decidan las autoridades.
Cuba implosiona: ¿debe la UE seguir apostando al diálogo?
María Santacecilia
Los recientes diálogos de la UE con Cuba suscitan la duda de hasta qué punto el bloque apoya al régimen cubano con este canal de comunicación y con su financiación.
El Partido del Alma: Lo que Alcaraz y Sinner nos enseñaron en Roland Garros
José Gerbasi
Venezuela hoy no es un país, es un quinto set en tie break. Somos ese punto decisivo donde todo duele pero todo importa, donde cada gesto lleva el peso de una historia que se niega a terminar.
Entre el wokeismo y el populismo de derecha
Lisandro Prieto Femenía
Todos los mortales que gozamos de una pizca de conciencia hemos sido testigos, en los últimos años, de un cambio político significativo a nivel global, un viraje poco pronunciado que nos invita a la reflexión profunda sobre las ideologías que compiten por el dominio del espacio público.
La trampa económica chavista que Delcy quiere tapar
Humberto García Larralde
Hace algunos días, en un evento de Fedeindustria, a Delcy Rodríguez se le escuchó recomendar que no se estudiara la economía venezolana, “porque no la iban a entender”.