Pasar al contenido principal

Jesús Elorza G.

Dracubéisbol

Jesús Elorza G.

Para la inauguración de la temporada de béisbol profesional 2019-2020, en el Estadio “José Bernardo Perez” de Valencia, el Conde Drácula, gobernador del estado, tomó sus previsiones para transformar el espectáculo en un acto revolucionario. Debemos derrotar el cerco imperialista impuesto por los Estados Unidos, al no permitir que los jugadores de las grandes ligas puedan participar en nuestro campeonato, les exigía Drácula a sus funcionarios.

Para esa fecha, vamos a movilizar a 10.000 milicianos desde todos los municipios. Para ello contamos con el apoyo de los alcaldes, a los cuales le he asignado a cada uno de ellos una cuota de movilización y tengo ya garantizada una flota de 200 autobuses para esa actividad. Estoy seguro que ningún miliciano va a perder esta golilla.

En efecto, el día inaugural, el estadio estaba lleno y Drácula se paseaba de un lado a otro con los ojos enrojecidos y gritando “Hemos derrotado a Trump” aquí esta el béisbol revolucionario “Pelota o Muerte…Venceremos”. La desbordada emoción, lo llevó a modificar el programa protocolar y en lugar del lanzamiento inicial, Drácula optó por un “Batazo Inicial”, los milicianos, previamente preparados para ese circo, aplaudían y gritaban a rabiar a favor de su líder chupa sangre. Sin embargo, en su turno al bate, Dracula solo logró un machuconcito a las manos del pitcher. Pero, en las gradas se escuchó JJJJOOONNNRRROOONNN” y Drácula recorrió las bases agitando su capa para dar la sensación de ir volando.

Terminado el circo protocolar, se dio inicio al juego Magallanes contra Bravos y los fanáticos-milicianos que llenaban las gradas y tribunas comenzaron a preguntarse ¿Y esta partía es seca? . Como el reclamo fue creciendo, salieron los vendedores ambulantes a ofrecer “Dracubeer” la cerveza creada por el Conde gobernador para promocionar su imagen. La alegría no se hizo esperar, todos los presentes solicitaban esa bebida espirituosa …. pero, de manera inmediata fueron parados en seco, cuando les señalaron que costaba ¡¡¡14.500 bolívares!!!

¡¡¡Que vaina es esta!!! fue la expresión-reclamo de los fanáticos-milicianos, a nosotros nos dijeron que teníamos garantizados de manera gratuita “Un Combo Clap” para este juego: Transporte, entrada, comida, bebida, franela y gorra …. y ahora nos salen con que la Dracubeer hay que pagarla, al igual que los pinchos a 50.000 o las hamburguesas a 90.000…caímos por inocentes, este circo no tiene pan.

El malestar y las protestas fueron creciendo, a tal punto, que los gritos de alegría inicial se transformaron en reclamos directos contra el dueño del circo. En forma de burla, algunos se persignaban delante de Drácula para espantarlo. Otros fabricaban una cruz con los palos de las banderas que les habían dado a la entrada. El grito de “Fuera Trump” fue cambiado por “Drácula Go Home”.

A esa altura del partido comenzó a llover, y el Conde Drácula con toda su comitiva aprovechó el momento para escabullirse. Al ver aquella estampida, en las gradas comenzaron a decir: claro, tienen que irse por que la lluvia es de “Agua Bendita” y eso espanta a cualquier vampiro.

Al siguiente partido…no fue casi nadie. Las gradas estaban desiertas. El Conde Drácula sin prestarle atención a las críticas de su fallido plan, comenzó a preparar su nuevo circo, el de los Dracuperniles y su personaje navideño “Dracunicolás”

Honor a quien honor merece

Jesús Elorza G.

En los Juegos Olímpicos México 68, el australiano Peter Norman, quien resultó ganador de medalla de plata, en una de las pruebas del atletismo, se sumó a la protesta que realizaron los atletas afroamericanos de los Estados Unidos contra la segregación racial.

Fue el 16 de octubre de 1968. El estadounidense Tommie Smith gana la carrera de los 200m en los Juegos de México con un tiempo de 19,83, récord del mundo que se mantendría 11 años en pie. El australiano Peter Norman es segundo. John Carlos, compatriota de Smithl, se lleva el bronce. Tras la carrera, llega la historia. Smith y Carlos levantan en el podio sus puños, Smith el derecho, Carlos el izquierdo, enfundadas sus manos en guantes negros.

Es el Black Power”, la señal de protesta de los atletas afroamericanos contra la segregación racial. Peter Norman, un blanco del sur de Australia, que acabó segundo en esa carrera estableciendo un récord aún vigente para el deporte de su país, con una marca de 20,06 segundos, decidió apoyar a sus compañeros en el podio. Norman se puso en el pecho una calcomania o sticker a favor del Proyecto Olímpico para los Derechos Humanos (OPHR, en sus siglas en inglés). La imagen da la vuelta al mundo y todavía hoy es considerada uno de los grandes iconos del deporte. Para sus protagonistas, sin embargo, fue también el inicio de una cadena de sufrimientos.

Smith y Carlos fueron expulsados de la Villa y recibieron amenazas de muerte. La mujer de John Carlos se suicidó. El Comité Olímpico de los EEUU nunca les apoyó. Norman nunca más pudo volver a formar parte del equipo olímpico australiano. Ni siquiera fue invitado, 32 años después, a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Sidney 2000.

El hombre blanco de esa foto inmortal murió en 2006. El día de su funeral en Melbourne, el 9 de octubre, la Federación Estadounidense de Atletismo declaró que esa fecha sería recordada como el día de Peter Norman. Su féretro fue llevado por John Carlos y Tommie Smith, sus compañeros de podio, con los que mantuvo una gran amistad desde la famosa foto del Black Power.

Ahora, 13 años después de su fallecimiento y 51 de su medalla de plata en México, el Estado de Victoria, en el sur de Australia, ha erigido una estatua en su honor en la ciudad de Melbourne, frente al Lakeside Stadium. “Reconozco que se debería haber hecho más en el pasado en honor a Peter. Iniciativas como esta estatua son un gran paso adelante”, señaló Darren Gocher, director de la Organización Deportiva Nacional de Australia, durante el acto en el que se descubrió la figura del corredor.

Debajo de su estatua, una placa reza lo siguiente: “La valiente postura de Peter en solidaridad con los estadounidenses Tommie Smith y John Carlos en el podio, después de la carrera, será para siempre uno de los momentos deportivos más emblemáticos de Australia, con un lugar especial en la historia olímpica. Peter Norman, te saludamos”.

Honor a quien honor merece.

Fútbol versus atletismo

Jesús Elorza G.

El tema de obligada conversación, entre los miles de usuarios de las instalaciones del Estadio “Brigido Iriarte” en Caracas, no era otro, sino el de la visita y recorrido a la referida instalación que hicieron el Viceministro de Deporte de Rendimiento, Juan Carlos Amarante, el presidente del Atlético Venezuela Futbol Club, Rubén Villavicencio y del Petare Fútbol Club, Enrico Pugliese. Al final del recorrido anunciaron con bombos y platillos “la remodelación de la instalación y el inicio de los trabajos en los próximos días”

El viceministro Amarante, para no quedarse atrás en la demagogia de los anuncios, expresó: “Contamos con el apoyo solidario y revolucionario del gobierno nacional y del ministro para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, sabemos que esto será una fiesta de la comunidad deportiva”

-Esto es más de lo mismo. Palabras vacías que se las lleva el viento y al final no hacen nada, dijo uno de los atletas.

-Otro intervino para señalar que este es el quinto anuncio que el oye referido a la recuperación de la pista de atletismo y sigue sin verle el queso a la tostada.

-Los comentarios se hicieron más fuertes al escuchar al gerente general del Club de Fútbol Atlético Venezuela Richard Carrero señalar pomposamente, dejando de lado al atletismo, que el Brígido Iriarte es conocido por albergar partidos de fútbol profesional. Fue casa de la Vinotinto en reiteradas ocasiones, donde se disputaron partidos amistosos y de eliminatorias mundialistas. Un engramado histórico que fue testigo de torneos internacionales como Copa América, Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Pero esos días de gloria terminaron. La cancha fue inhabilitada por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) en marzo de 2018. La razón, las pésimas condiciones que presentaba.

Terminó su intervención, señalando de manera irresponsable e interesada que “el daño del terreno era producto principalmente de la práctica de disciplinas atléticas como el lanzamiento de bala, de martillo, jabalina y disco.”

-Se los dije, señalo uno de los entrenadores, esos tipos solo están interesados en remodelar el campo de futbol, los vestuarios y los baños de las gradas para mantener su espectáculo de futbol profesional y el atletismo que se joda.

-Ese problema no es nuevo, ambos deportes (futbol y atletismo) siempre han mantenido una lucha por el uso de las instalaciones, explicaban a una sola voz entrenadores y atletas. El caso más patético, además del Brígido Iriarte, es el Estadio “Hermanos Ghersi” de Maracay, instalación que albergaba al atletismo aragüeño y que con la llegada del Aragua Futbol Club fueron desalojados del mismo, con la falsa promesa de la construcción de una nueva instalación, el “Estadio Iberoamericano”, que nunca llegó a construirse y solo sirvió para uno de los mas grandes actos de corrupción que se han visto en el deporte: Se invirtieron más de 120.000 millones de bolívares y la obra no fue terminada, dejando al atletismo aragüeño en la calle….sin sede.

-No olvidemos, el caso del Estadio “José Antonio Páez” en Barcelona estado Anzoátegui, en donde la rimbombante remodelación de la pista de atletismo, consistió en pintar la tierra con los colores del material sintético para tener una imagen de engaño en la cobertura de los partidos de futbol de la Copa América. Hoy, a doce años de ese hecho, al atletismo sigue sin pista para entrenar. Cada vez que Yulimar Rojas gana un evento en Salto Triple, enseguida salen a ofrecer la remodelación del Estadio…y no pasan de echarle una nueva capa de pintura a la pista para que se siga viendo bonita en la televisión.

-Igual va a pasar con las disciplinas deportivas que hacen vida en el Brígido Iriarte: Atletismo, Boxeo, Físicoculturismo y los cientos de ciudadanos que diariamente concurren a ejercitarse en la instalación con caminatas o trotes. Primero, una falsa promesa de remodelación, para luego prestarle solo atención al campo de futbol. Segundo, otro falso anuncio que es la habilitación de la pista de Caricuao para la práctica del atletismo para, finalmente, no permitir el reingreso del atletismo a la instalación y al igual que en Maracay, dejarlos por fuera.

-Quiero intervenir, dijo uno de los atletas pertenecientes a la época de los Superdotados, para señalar que le pregunte a esos personeros que hicieron los anuncios, ¿Qué planes tenían para la recuperación del Salón de la Fama del Atletismo Venezolano? .....y la respuesta que se les salió fue ¿Qué vaina es esa?

Al verse descubiertos, trataron de corregir el error cometido, y se atrevieron a señalar que ¡¡¡ese salón también lo mandarían para Caricuao!!! …. ¡que bolas!

Muchas interrogantes, surgen de los pomposos anuncios de remodelación del Brígido Iriarte: 1) Si este proceso es mediante un Comodato, ¿por qué en los firmantes no aparece la Federación Venezolana de Atletismo? 2) ¿Hubo una licitación para la escogencia de la empresa que va a acometer el desarrollo de las obras? 3) ¿Cual es la alternativa para las pruebas de campo del atletismo? 4) Hablan del inicio de las obras para el campo de futbol, pero dejan en la incertidumbre el inicio de la reparación de la pista. 5) ¿Quién establecerá la administración y los horarios de uso para la instalación? ¿Los equipos de futbol o una dirección compartida con la Asociación de Atletismo?

Por último, atletas, entrenadores, caminantes y trotones están a la espera del pronunciamiento oficial de la Federación Venezolana de Atletismo, frente a esta recurrente política de desalojo de sus instalaciones originarias, para favorecer los intereses económicos de los equipos profesionales de futbol.

Premio Nacional de pintura revolucionaria

Jesús Elorza G.

En la Casa del Artista, estaban concentrados los responsables de promover la Cultura Popular a todo lo ancho y largo del país. El motivo, era el de atender el llamado del camarada Ernesto Villegas Ministro del Poder Popular para la Cultura, quien tenía un especial anuncio relacionado con las Artes Plásticas.

- Muy serio y protocolar, comenzó el ministro su discurso de apertura del acto: Camaradas, quiero hacer de su conocimiento, que nuestro Presidente Nicolás, consciente del trabajo sostenido por todos nuestros milicianos, en la promoción de hacer llegar los valores culturales a todo nuestro pueblo, ha decidido decretar la creación del Premio Nacional de Pintura Revolucionaria como un homenaje a los hombres y mujeres Socialistas y Bolivarianos que se han destacado en el campo de las Artes Plásticas.

En tal sentido, me permito anunciarles que para este significativo momento, Nicolás y Yo, decidimos rescatar y honrar una acción ocurrida en el marco de la Copa América de Futbol realizada en nuestro país en el 2007. El hecho en cuestión pasó desapercibido por la totalidad de nuestro pueblo. Sin embargo, debo decirles, que gracias al grupo de hombres relacionados con la actividad de ese momento, fuimos reconocidos a nivel de América Latina y el resto del mundo, que pudieron ver la trasmisión de los juegos por televisión, como uno de los gobiernos mas avanzados en la construcción de instalaciones deportivas que no tienen nada que envidiarles a las mejores del mundo.

Se que en este momento se estarán preguntando ¿Cuál es la relación de todo esto con las Artes Plásticas? Bueno, el trabajo desplegado por los camaradas Tareck William Saab, Aristóbulo Isturíz, Jorge Rodríguez y Eduardo Álvarez en su condición, para el momento, de Gobernador, Presidente, Vicepresidente y Secretario Ejecutivo del Comité Organizador de la Copa América 2007, superó sin temor a decirlo, a paisajistas o representantes del impresionismo como Monet, Carot, Pissarro o Van Gogh. Creo, continuó señalando el ministro Villegas, que nuestros camaradas superaron a maestros de la talla de Cabré, Reverón, Tovar y Tovar o Michelena…..

¿Qué fue lo que hicieron los camaradas? fue la pregunta que interrumpió administro.

- Ya vamos pa’lla, fue su respuesta, y siguió con su perorata. Como les iba diciendo, nuestros camaradas, como autores intelectuales del hecho que hoy reconocemos y premiamos, impartieron las directrices necesarias para que la obra tuviese una representación precisa de la luz, colores llamativos y pinceladas precisas.

¿Y quien fue el autor material? Fue otra pregunta que interrumpió al ministro.

- Los autores intelectuales, para asegurar el éxito de su inmortal obra, decidieron contratar los servicios de la Empresa “ORGAR” representada por el camarada alcalde Magglio Ordóñez para que todo quedara en familia.

Ministro, ese cuento esta largo. Díganos o muéstrenos de una vez esa pintura tan famosa, fue la exigencia de los presentes en la sala.

-A eso iba, pero dejen el apuro, respondió Villegas y procedió a develar lentamente un inmenso cuadro de 2x2 metros que tenía a su lado. Dejando al descubierto una foto aérea del Estadio de Futbol de Barcelona-Puerto La Cruz.

Un silencio sepulcral invadió el salón. Pero, un grito se hizo sentir ¿Qué vaina es esa? y uno de los culturologos populares, increpó al ministro diciéndole “No me jodas, eso es

una foto, no una pintura”

- Camarada, déjeme responderle con una frase de Cantinflas “Ahí está el detalle” vea la foto con mayor detenimiento y se verá la pintura por la cual le hemos otorgado el premio nacional.

Después de unos minutos de observación, los culturologos seguían sin ver lo que decía el ministro. Solo vemos un campo de futbol con unas gradas.

-Al final, Villegas no aguantó más y les dijo: Si es un campo de futbol, que esta rodeado completamente por una Pista de Atletismo con sus ochos carriles y las zonas de lanzamiento y saltos…

Es verdad dijo un culturologo. Pero, sigo sin entender ¿Qué tiene que ver una pista de atletismo con el Premio Nacional de pintura Revolucionaria”

-Esa pista, enfatizó el ministro, es una obra pictórica de la revolución que transformó la realidad. Llegada la fecha de inauguración de la Copa América ¡¡¡La pista no estaba terminada, no le habían colocado el material sintético!!!

¿Y?

Bueno, los autores intelectuales, enseguida le ordenaron al camarada Magglio, que pintara la tierra alrededor de la pista con los colores del material sintético y las líneas blancas de los carriles. En televisión, la pista se veía del carajo, por ese derroche de creatividad revolucionaria les damos el Premio Nacional a esos camaradas. A doce años de esa gesta pictórica revolucionaria la pista sigue pintada.

Sirva ese ejemplo, para atender y superar los reclamos de los atletas venezolanos por el deterioro de los Estadios de Atletismo de todo el país.

El hijo de uno de los camaradas culturologo, practicante de atletismo, al escuchar todo aquello, le dijo a sus compañeros “Creo que Venezuela necesita con urgencia un Salto Triple: Cese a la usurpación--Gobierno de transición---Elecciones Libres.

Santiago en su laberinto

Jesús Elorza G.

Muy molesto, andaba Santiago por las calles de Maracay. La razón de su disgusto, era porque su tarjeta de débito no lograba pasar en ninguno de los negocios comerciales donde pretendía adquirir algunos insumos. En cada intento, siempre recibía la misma respuesta “Su tarjeta no pasó”. Igual situación se le presentaba en los cajeros automáticos. Cansado y arrecho, optó por ir al banco donde le depositaban su pensión, para ver cuál era el problema.

Al ingresar, a la oficina bancaria se dio cuenta del lamentable estado en que se encontraba la misma: mobiliario deteriorado, un solo cajero, iluminación muy disminuida y el ambiente era de soledad y tristeza. Al ver aquello, pensó positivamente y dijo “mejor así, no hay cola y salgo más rápido” Pero no todo lo que brilla es oro. El cajero, lo atendió, con cara de pocos amigos, por haberle interrumpido su deleite, le preguntó ¿Qué quiere?

-Armado de una paciencia irreconocible en él, Santiago, se limitó a decirle que su Tarjeta de Debito presentaba problemas.

Con toda la calma del mundo, el cajero procedió a revisar en su computadora los datos de la tarjeta. Acto seguido, miró a Santiago, como si fuese una persona de peligro y le dijo que había un problema.

-¿Qué pasa? preguntó Santiago.

¿Usted cambió su firma? le dijo el cajero, mostrándole la pantalla del computador.

-No, no lo he hecho.

-Déjeme consultar al gerente. Acto seguido, hizo una llamada y al cabo de unos minutos de conversación, expresó en tono lapidario “El problema, es que usted tiene mucho tiempo sin venir al banco a actualizar su libreta o movilizar su cuenta por taquilla y eso nos hace pensar que usted está muerto y otra persona está cobrando o gastando su pensión de manera ilegal.

-A punto de infarto, por la arrechera, Santiago le reclama que en ningún momento la entidad bancaria le había expresado que eso era un requisito. En todo caso, su obligación es presentar anualmente su Fe de Vida a la institución donde trabaja.

El cajero, viendo la molestia causada, intenta capear el temporal y señala que “No hay problema sin solución, vaya a la dependencia regional del IVSS y presenté el reclamocorrespondiente.

Cómo ese día tenía tiempo y ganas de ser un buen ciudadano, Santiago se dirigió a la a la taquilla de Reclamos en la mencionada dependencia donde un jóven funcionario, después de terminarse una chupeta Bom Bom, que estaba saboreando con un placer orgásmico, le solicitó la cedula para empezar a tratar el caso.

-Santiago, entrega su documento de identidad y el cajero al verlo, recupera de inmediato su arrogancia burocrática y con una sonrisa irónica, expresa “Lo lamento, no puedo hacer nada, su cedula está vencida, así no puede demostrar quién es y por lo tanto no sirve para comprobar que usted está vivo”. “Vaya y saque una nueva, que hay material y las están dándola rapidito, así me lo dijo una amiga” Cuando la tenga regresa con estos otros requisitos (escritos a mano por el reverso de un papel usado) y entonces procederemos a tramitar su reclamo ….. el que sigue…y dejó al usuario como pajarito en grama.

-Que vaina, ahora a ver cómo hago para sacar la cedula. La esposa de Santiago, lo convence para intentarlo por el Saime de Cagua y a la mañana siguiente comienzan la odisea ciudadana de sacar un documento de identidad en un laberinto de realismo mágico, donde lo irreal o extraño se presenta como algo cotidiano o común.

Al llegar a la acera de la calle del sitio donde se ubica la dependencia, a tempranas horas de la mañana (no permiten el acceso al edificio hasta las 8 a.m. independientemente del clima reinante), lo primero que llamó la atención de la pareja fue un vendedor ambulante de chocolate, café, cigarrillos y llamadas telefónicas, quién y que para rematar su oferta de servicios, carga un cartel donde señala que tiene Punto de Venta, El ciudadano realmente conoce en cual cola debe colocarse la persona según el trámite a realizar e inclusive advierte a los poseedores de cédulas de 20 millones en adelante deberán traer denuncia ante la Prefectura, si alegarán robo o perdida del documento de identidad al solicitar el reemplazo. Sin la presencia diaria de esa persona, amable y bien informada, la desorientación del público sería total.

A las 8 a.m. en punto se hizo presente en la calle un funcionario del SAIME que con cara seria y voz ronca, que hacía presumir cierta jerarquía, comenzó a explicar las normas a seguir: Según mi experiencia en este trabajo, comenzó a decir, puedo demostrar “estadísticamente” que las personas que más han perdido sus cedulas son los jóvenes. Por lo tanto, he decidido, que los jóvenes serán los últimos de la cola, no importa si llegaron de primeros. La gente mayor cuida sus “papeles” mientras que los jóvenes los “botan” por ser menos cuidadosos, reafirmando adicionalmente lo dicho por el vendedor ambulante en cuanto a la necesidad de contar con una denuncia formal en caso de pérdida o robo.

En segundo lugar, debo anunciarles que ¡¡¡No hay agua en todo el centro comercial!!! Por lo que la atención de las personas será hasta las 12 del mediodía. A esa hora, el personal femenino de secretaría entrará en receso para ir a sus casas a hacer sus necesidades fisiológicas y ya no podrán volver. “Ustedes saben, las mujeres aguantan menos que los hombres y hay problemas con el transporte”.

Es obligatorio decirle, siguió el funcionario que ayer pudimos tramitar unos pocos casos por que “se cayó el sistema”; esperemos que hoy no sea así. Ya les avisaremos lo que suceda.

Bueno señores, comenzamos (8:10 a.m.) gritó a todo pulmón el funcionario…. Primero subirá la cola de los niños acompañados de sus representantes, al terminar con estos haremos subir a la tercera edad, quienes permanecerán en la acera junto con la cola del “resto”, al final de la cual deberán colocarse los jóvenes por la razón ya explicada.

No habían pasado diez minutos, cuando un nuevo anuncio retumbó en el ambiente ¡¡¡SE CAYÓ EL SISTEMA!!! No tenemos línea. Por lo tanto, se suspende la jornada de hoy hasta tanto regrese o mejor, vengan otro día.

Santiago y su esposa pasaron tres horas en su laberinto de realismo mágico (donde todo puede pasar, aunque usted no lo crea) y no lograron ser atendidos. Al final (9:30 a.m.), optaron por preguntarle al encumbrado funcionario, cuando podían venir, y su respuesta al mejor estilo de las novelas de García Márquez fue “No vengan mañana porque es viernes, y ustedes saben …. Vénganse el martes porque el lunes es para “poner a punto” la oficina para el trabajo del resto de la semana”

El tema de regreso a Maracay, entre Santiago y su esposa, no podía ser otro sino el de la grave crisis que atraviesa el país. Como un simple trámite, se transforma en un laberinto surrealista. Al llegar, al edificio donde habitan, se consiguen con otro anuncio cotidiano ¡¡¡Se fue la luz!!! y les tocó subir tres pisos por las escaleras, que para hacerlo menos sufrible, identificaron cada uno, con la ruta democrática: Primer piso: Cese de la usurpación, Segundo piso: Gobierno de transición, Tercer piso: Elecciones Libres. La llegada al apartamento representó la entrada a un espacio Libre y Democrático, eso sí, bajo el gobierno de la esposa, como debe ser.

Hong Kong en un balón

Jesús Elorza G.

En días recientes, hemos visto como se ha desencadenado un conflicto político-deportivo entre China y la National Basketball Association de los Estados Unidos, más conocida simplemente por sus siglas NBA. En términos basquetbolísticos, podemos señalar que el “salto entre dos” para el inicio de la confrontación se da entre: Daryl Morey, Director General del equipo Houston Rockets quien publicó un tuit en donde hacia un llamado a solidarizarse con la “Lucha por la Libertad, apoya a los manifestantes de Hong Kong” y el Presidente de la televisión pública china CTV, quien tajantemente expresó “Creemos que cualquier comentario que desafíe la soberanía nacional y la estabilidad social no está dentro del ámbito de la libertad de expresión”.

A partir de ese momento, la confrontación se hizo más activo. El piloto de la NBA, Adam Silver, con su voz de mando le señaló al equipo cuales eran los objetivos y valores que estaban en juego: “Simpatizo con nuestros intereses aquí y con nuestros socios que están molestos”, afirmó el máximo dirigente de la NBA. “No creo que sea incompatible simpatizar con ellos y al mismo tiempo defender nuestros principios. Pero si esas son las consecuencias de adherirnos a nuestros valores, todavía siento que es más importante adherirse a ellos”. “Esto es mucho más importante que hacer crecer nuestro negocio. Los valores de la igualdad, el respeto y la libertad de expresión han definido durante mucho tiempo la NBA, y continuarán haciéndolo. Como una liga estadounidense que opera a nivel global, una de nuestras mayores contribuciones es la defensa de estos valores del deporte”.

La respuesta del equipo chino no se hizo esperar. Prohibieron la retrasmisión de los partidos de los Rockets y decidieron también anular las de los amistosos que disputarán los Lakers de LeBron James y los Brooklyn Nets.

China amplió su presión sobre el contrincante, rotando a sus jugadores: El fabricante chino de teléfonos inteligentes “Vivo”, patrocinador de los partidos de pretemporada, ordenó a varias de sus empresas suspender sus negocios con la NBA. Joseph Tsai, cofundador del gigante chino de comercio electrónico “Alibaba” no hallaba donde esconderse para que no lo metieran a jugar, ya que es el dueño del equipo de baloncesto Brooklyn Nets de New York y podía perder su franquicia. Pero, si le daba la espalda al régimen chino, podía perder mucho más.

Lo más resaltante fue la entrada en el juego de Yao Ming, pívot de 2,29 metros, que jugó en la NBA precisamente con Houston Rockets, desde 2002 hasta que se retiró en 2011, quien es una leyenda del baloncesto y del deporte chino, que de inmediato intentó darle un tapón a Daryl Morey al declarar que consideraba inapropiados los comentarios expresados en el tuit. Adicionalmente, y en su condición de Presidente de la Federación China de Baloncesto, expresaba su firme oposición al intervencionismo norteamericano y su decidido respaldo al Gobierno de su país. Miles de aficionados de los Rockets, al escuchar las palabras de quien fue uno de sus jugadores estrellas, se sintieron frustrados al observar que el gigante Yao Ming quedo como un enano al servicio de un régimen totalitario y colonialista.

El gobierno chino, decidió aumentar su presión en la confrontación, ordenando a las milicias populares el uso masivo de su plataforma “Weibo” para que inundaran con cientos de miles de tuits las cuentas de Daryl Morey y Adam Silver. En todos los mensajes se escribía “NMSL”, la abreviatura en chino de “tu madre ha muerto”.

Algunos directivos y jugadores de la NBA, viendo en peligro el negocio multimillonario que tenían con los chinos, comenzaron a pedir disculpas por el impase, creyendo que con eso se superaría la confrontación. “Nos disculpamos. Amamos a China. Nos gusta jugar allí”, afirmó la estrella de los Rockets, James Harden, en una conferencia de prensa en Tokio, junto a su nuevo compañero Russell Westbrook.

Las reacciones a tal conducta no se hicieron esperar: el precandidato demócrata a las elecciones presidenciales de 2020, Beto O´Rourke, calificó de “vergonzosas” los mensajes de la NBA pidiendo excusas al Gobierno chino. “Lo único por lo que la NBA debería disculparse es por la flagrante prioridad dada al dinero a expensas de los derechos humanos”.

“Somos mejores que eso, los derechos humanos no deberían estar a la venta y la NBA no debería apoyar la censura comunista china”, tuiteó el ex senador estadounidense Ted Cruz, miembro del Partido Republicano.

Destaca también la posición del activista y artista plástico chino Badiucao, quien, respondió con un dibujo en el que caracteriza a Harden como la polémica jefa del Gobierno hongkonés, Carrie Lam, y el mensaje: “¡Tú y la NBA no amáis para nada a China! Lo que amáis es el dinero de China. Tu desafortunada disculpa mata la esperanza de un Hong Kong y una China libres y democráticos”

La confrontación continúa, el juego no ha terminado, Hong Kong lucha por su Libertad, ¡apoyémoslo!

DOHA: Medalla de Dólares para el Relevo 4x100

Jesús Elorza G.

El largo camino recorrido para llegar al Mundial de Atletismo en Doha, Qatar, desde su comienzo, estuvo plagado de hechos poco transparentes que llevaron a pensar que detrás del “Espíritu Deportivo” de los solicitantes, estaba presente el “Negocio Fácil” de ponerle la mano a grandes sumas de dinero que girarían alrededor del evento.

Cuatro siniestros personajes resaltan en esta historia de corrupción deportiva que, llevada a la realidad del atletismo, pudiéramos decir que fueron los artífices ganadores de una importante “Medalla de Dólares” en el Relevo 4x100.

El primero, en tomar la posición de salida fue el presidente del club francés de fútbol París Saint-Germain.(PSG) Nasser Al-Khelaïfi, quien ha sido acusado de "corrupción activa" en la investigación por las sospechas sobre la elección de Doha como sede de los Campeonatos del Mundo de Atletismo 2019, según han confirmado las fuentes judiciales francesas.

Se investigan dos pagos realizados en 2011 por un total de 3,5 millones de dólares a través de la sociedad Oryx Qatar Sports Investment, propiedad del presidente del PSG y de su hermano Khalid, a beneficio de una sociedad de marketing deportivo dirigida por el segundo corredor del Relevo 4x100, Papa Massata Diack.

Este corredor que recibió el testigo de tres millones y medio de dólares de mano de Al-Khelaifi, es nada más y nada menos, que el hijo del expresidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), Lamine Diack. Con toda razón, se le vio correr el segundo tramo de la carrera, tranquilo y sin nervios, estaba protegido por su papá. Las autoridades francesas lo imputan por corrupción activa y blanqueo en bandas organizadas.

A pesar de sus 86 años de edad, el expresidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) Lamine Diack, tercer hombre del relevo, se movió como un peso pluma con el testigo de dólares en los bolsillos. Este corredor está imputado principalmente por varios cargos: corrupción activa y pasiva, blanqueo en banda organizada y complicidad con el gobierno ruso para el ocultamiento de los casos de dopaje. También, tiene un expediente abierto por los casos de sobornos en la compra de votos para otorgar la sede de los Juegos Olímpicos en Río 2019 y Tokio …sin lugar a dudas, tiene garantizado su ingreso al Salón de la Infamia.

El rematador de la prueba, es Sebastian Coe quien no solo fue vicepresidente y miembro del Consejo con el corrupto Lamine Diack entre 2007 y 2015, sino que, además formaba parte de la comisión que evaluaba las candidaturas y avaló otorgar la sede del Mundial a Doha. Habría que preguntarse si fue ¿Cómplice o Ingenuo?

Sin embargo, hay que destacar que Coe recibió un abrumador apoyo en el congreso extraordinario de la IAAF celebrado en diciembre de 2016, a sus planes de reforma encaminados a hacer más transparente el gobierno de la organización y a recuperar el crédito perdido en los últimos tiempos con los escándalos de corrupción y dopaje…pero la realidad nos lleva a pensar que más que un relevo generacional lo que ocurrió fue un cambio gatopardiano para que todo continuara igual. Su defensa a ultranza para justificar los errores del mundial de Doha (Altas temperaturas, horarios, contaminación ambiental, ausencia de público) y pretender hacer ver que Doha fue algo así como la octava maravilla del mundo en lo que a atletismo se refiere.

La ceremonia de premiación del Relevo 4x100, no se pudo realizar, porque las autoridades judiciales francesas sentaron en el banquillo del Tribunal Correccional de Paris a tres de los corredores

El maratón de la muerte

Jesús Elorza G.

Todas las personas que transitaban por La Corniche, el paseo marítimo de Doha, se preguntaban ¿Cuáles fueron las razones de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF por sus siglas en ingles) para aprobar la realización del Maratón Femenino en el mundial de atletismo en una zona como esta, con tan altas temperaturas?

Las autoridades deportivas guardaban un silencio absoluto ante este hecho. Por el contrario, sentados en sus sillones de cuero al lado de los Jeques y Reyes en palcos con aire acondicionado disfrutaban del espectáculo.

Sin embargo, las condiciones climáticas hacían presagiar que el evento iba a estar plagado de dificultades: 32º.7 grados centígrados de temperatura, con 40º grados de sensación térmica en el asfalto y más de 73% de humedad. Un maratón de 42 kilómetros y 195 metros realizado en esas condiciones era, sin lugar a dudas, un acto contrario a la salud y el deporte.

La IAAF, no le prestó la más mínima atención a las recomendaciones del American College of Sports Medicine que fija en 28 WBGT (Wet Bulb Globe Temperature, temperatura combinada con humedad) el índice límite para prohibir el ejercicio continuo, un tope que habría impedido organizar las pruebas de ruta del Mundial en Doha. Oficialmente, el maratón femenino del viernes a medianoche se disputó con un índice WBGT de 29,5 (temperatura del aire, 32,7 grados; humedad, 73,3%). …

Los negativos resultados, por muchos anunciados y denunciados, no se hicieron esperar: Comenzaron la prueba 68 atletas. La terminaron 40. Nunca había habido tantos abandonos. Dos competidoras terminaron en el hospital. Muchas otras sufrieron desfallecimientos en plena carrera. Decenas fueron asistidas en la carpa médica nada más cruzar la meta. La 40ª clasificada, la costarricense Gabriela Traña, llegó 47 minutos más tarde que la ganadora.

Frente a este anunciado desastre, el presidente de la IAAF, Sebastian Coe y sus medios de comunicación, evitaron que fuesen publicadas las imágenes de los atletas desfallecidos y solo se limitaron a presentar a aquellas atletas que hablaran en términos positivos de la prueba. Como fue el caso de Ruth Chepngetich, la keniana de 25 años que ganó la prueba, cruzando sonriente la meta, y unas frases: “Me siento muy bien. Estoy feliz y doy gracias a Dios. ¿Las condiciones de la maratón? No fueron malas para mí”. Sin embargo, evaden las razones por las que Chepngetich ganara con 2h 32m 43s, ¡¡¡un tiempo 15 minutos más lento que su mejor marca personal (2h 17m 8s)!!! la tercera de la historia, conseguida en enero en la vecina Dubái.

También, evadieron a toda costa presentar las declaraciones de la quinta clasificada, la atleta bielorrusa Volha Mazuronak, quien, de manera lapidaria, resumió las condiciones que rodearon la prueba: “La humedad mata. No hay aire para respirar. Pensé que no terminaría. Ha sido una falta de respeto para las deportistas. Un puñado de dirigentes se reunieron y decidieron traer aquí los campeonatos, pero ellos están sentados con aire acondicionado y seguro que ahora están ya dormidos”

No sería, nada extraño, que los jerarcas de la IAAF, si el negocio le resultara altamente rentable como el Mundial de Doha, que el próximo Maratón de la Muerte se haga en el Desierto de Sahara o en Maracaibo ¡¡¡en horas del mediodía!!! …Sebastian Coe, se te olvido que fuiste un atleta. Ahora no corres la milla, sino detrás de los mi…llones.

Zuche o Funche

Jesús Elorza G.

El Secretario Privado del Camarada Kim Jong-un, Presidente de la Republica Popular y Democrática de Corea del Norte (RPDKN), entró apresurado a la oficina de su jefe para notificarle la llegada de Diosdado Cabello….

-나는 머리카락을 가져 오라고 명령하지 않았으며 대머리로 고통받지 않습니다. (yo no he ordenado que me traigan ningún tipo de pelo, no sufro de calvicie, dijo Kim Jong-Un.

No es un producto para implante de pelo, es el Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de la República Bolivariana de Venezuela…

- 누가 그를 초대 했습니까? (¿Quién lo invitó?)

Nadie camarada presidente, el vino por su cuenta, huyendo de presentarse a las sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional que está en manos de la oposición…

-어떻게 두 개의 어셈블리 (¿Cómo es eso? dos asambleas)

No solo eso camarada presidente, en ese país todo es doble: 2 TSJ, 2 Cancilleres, 2 Fiscales Generales, 2 representantes en la OEA-ONU…. y lo más extraordinario ¡¡¡2 Presidentes de la República!!!

- 처음으로 그런 문제에 대한 소식이 있습니 (Primera vez que tengo noticias de un problema como ese), 저 남자가 한국에 오는 것은 무엇입니까 (¿A qué viene ese señor a Corea) …

Camarada Presidente, el señor Cabello viene con la intención de solicitarle la firma de un Tratado de Cooperación que les permita a ellos enfrentar y derrotar el imperialismo norteamericano. Sostienen que el apoyo de los rusos sigue condicionado por la guerra fría y no va más allá de las gestiones diplomáticas. En cambio, la RPDKN mantiene en caliente la confrontación contra el imperialista Donald Trump y los revolucionarios socialistas y bolivarianos quieren hacerse participe de esa lucha.

-그거 좋은데 (eso suena bien). 동맹은 혁명 국제주의의 개념과 조화를 이룹니다. 그러나 나는 이데올로기 적 차원에서 한국 정부의 근간이되는 취체 사상에 대한 당신의 입장이 무엇인지 알고 싶습니다 (la alianza armoniza con el concepto del Internacionalismo Revolucionario). Pero, me gustaría conocer previamente, en el plano ideológico ¿cuál es su postura frente a la Idea Zuche, base fundamental del gobierno coreano?

No hay problema camarada, dijo Cabello. Con plena satisfacción debo decirle que a diario nuestras masas revolucionarias se alimentan con el pensamiento ideológico que usted Camarada Presidente ha señalado. Desde el tiempo de la colonia, producto del sincretismo cultural que caracteriza a nuestra población, el Funche o Zuche como usted lo llama, forma parte de los elementos nutricionales de nuestra gente.

Vuelvo a repetirle, que nuestras revoluciones están unidas por el fuerte lazo que representa la ideología del Camarada Kim ll- Sung “los propietarios únicos de la revolución y la construcción posterior son las masas” y sin lugar a dudas el Funche o Zuche es la masa principal para la construcción revolucionaria. Que el mundo entero escuche nuestra consigna “Zuche o Funche…Venceremos”

-이 녀석은 일본의 혹을 피 웠을 것입니다. 할아버지와 요리 요리사, 그리고 우리의 이념을 음식과 비교하는 사람은 누구일까요? 그 (loqueras) 를 공개적으로 말하는 것이 당신에게 일어난다면, 나는 Zuche Idea가 무엇인지 배우기 위해 재교육 캠프 중 하나에 당신을 보냅니다 (este tipo se debe haber fumado una lumpia japonesa. A quien se le ocurre comparar a mi abuelo con un chef culinario y a nuestra ideología con un alimento. Si se le ocurre decir esas loqueras en público lo mando para uno de nuestros campos de reeducación para que aprenda lo que es la Idea Zuche).

La comitiva que acompañaba a Cabello, se abrazaban entre si y manifestaban “Jefe, se la comió” No teníamos idea de sus conocimientos acerca de la historia coreana y su relación con nosotros. Qué grande es. Si se firma el Tratado, estamos seguros que usted será el próximo presidente. Nunca nos imaginamos que el Funche lo llevaría a la primera magistratura.

Sin embargo, todos quedaron boquiabiertos, cuando vieron en televisión a Kim Jong-un decir, refiriéndose a Cabello, "이 바보, 그것은 Zuche입니다 ... 그것은 Zuche하지 않습니다 funche"

“Idiota, es Zuche…es Zuche no funche”…el regreso de la comitiva fue de inmediato.

La Chica Azul

Jesús Elorza G.

Desde sus comienzos en la educación secundaria, la joven iraní Sahar Khodaryari tuvo una preferencia muy especial con las actividades deportivas. Cuando se levantó la prohibición del gobierno de Irán, de no permitir que las niñas jugaran futbol en las escuelas, Sahar fue una de las mas entusiastas practicantes de dicho deporte. A partir de ese momento hizo del futbol su centro de atención.

Cuando el equipo de su país logró la clasificación para el mundial de 1988, tras derrotar a los Estados Unidos, la joven Sahar fue una de las cinco mil mujeres que invadieron el Estadio “Azadi” para recibir a la selección nacional. A partir de ese momento, su afición por el futbol se consiguió con las barreras de la intolerancia gubernamental que le impedían participar libremente en las actividades deportivas ya que Irán es el único país del mundo que les prohíbe a las mujeres el acceso como espectadoras.

Aunque no hay una ley al respecto, los dirigentes de la República Islámica asumen el argumento de los ultraconservadores de que hay que protegerlas de “la atmósfera masculina” y “la visión de hombres medio desnudos”.

Dicha prohibición se puso en práctica desde la Revolución de los Ayatolas en 1979. Solo a partir de 1997, bajo la presidencia del reformista Mohamed Jatami se levantó parcialmente esta prohibición, permitiéndose solamente que las niñas pudieran jugar en las escuelas; pero se mantuvo la limitación de no permitirles la entrada a los estadios. Durante el mandato del populista Mahmud Ahmadineyad (2005-2013) de ideología islamista conservadora, se anunció que iban a poder hacerlo en zonas separadas de los hombres, pero la propuesta fue desautorizada por los Ayatolas.

Sin embargo, lejos de amilanarse por las prohibiciones del régimen teocrático, la joven Sahar, siguió con su entusiasmo, ahora acompañado de sentimiento rebelde y se reincorporó a la fanaticada de su equipo favorito “El Esteghlal F C ” de Teherán logrando entrar a los estadios burlando los controles de la policía ¡¡¡disfrazándose de hombre!!!Era conocida como “La Chica Azul” por el color que identificaba el uniforme del equipo.

A mediados del mes de septiembre de este año fue descubierta en uno de sus intentos y detenida por la policía que le abrió un expediente acusándola de “aparecer en público sin un Hijab (velo islámico)”. Como era de esperarse, las autoridades se ensañaron contra la joven por haber violado las leyes de la moral “revolucionarias” al estar presente en un juego de hombres medios desnudos y los fiscales acusadores solicitaban seis meses de cárcel para la acusada, lo que dió paso a la tragedia: Sahar Khodayari se suicidó inmolándose como un bonzo frente al juzgado.

La indignación mundial no se ha hecho esperar. El repudio al régimen teocrático de Irán y sus aberrantes leyes discriminatorias han tenido el rechazo tanto del pueblo iraní, a pesar de la represión de los Guardias Rojos, como del mundo entero. Hoy se eleva el reclamo mundial a la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA) para que prohíba la participación de Irán en las competencias internacionales.

Ante el discriminatorio arresto, encarcelamiento y el trágico suicidio de Sahar, Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW) exigen al organismo rector del futbol mundial que cumpla con sus propios estatutos que establecen como principio rector “La NO discriminación” y pongan fin a la prohibición de que las mujeres asistan a eventos deportivos.

Hoy todos los seres humanos vestimos de AZUL como un homenaje a la CHICA iraní Sahar Khodayari.