

En entregas anteriores escribí sobre las circunstancias que dominan el panorama general del país, el cual a pesar de los deseos de un cambio de la inmensa mayoría, día a día la situación empeora.
La gran pregunta, pudiera ser si quienes gobiernan tienen disposición de realizar un viraje, creo que las acciones indican que anuncios los hay con frecuencia, pero los cambios no llegan, es verdad que las fuerzas del mercado indoblegables, provocan aspectos que no quería el sistema gobernante pero que se viene imponiendo, caso concreto la dolarización, hemos oído otras posibles divisas como criptomonedas, petros, las monedas chinas, iraníes y más, pero el billete norteamericano se impuso porque los precios y el valor de los bienes se cotizan en esa moneda, eso produce posibilidad de compras para quien tiene dólares y, los precios en Venezuela también los marcan en todos lados, hasta en pequeñas bodegas en esa divisa. Quiere decir que el pequeño respiro económico, insuficiente, viene atado al valor de una moneda estable, propia de la economía, mas poderosa del mundo como lo es la Estados Unidos de América (EUA).
La huida de tantos compatriotas, que cerca de 6 millones se fueron relegados por la quiebra de Venezuela, para salvarse del hambre, la miseria y buscar trabajo en otros lares, vienen a través de las denominadas remesas (dinero en dólares que reciben familiares de integrantes desde el exterior), esas compras ayudan a todos los compradores que tienen la divisas, el comerciante que vende y al régimen que ve aumentadas su entradas por el 16% de Impuesto al Valor Agregado (IVA). Deja por fuera a la gran mayoría que no posee dólares
Los jornales, estipendios, o remuneraciones con la figura del salario mínimo, afecta básicamente a los empleados públicos que reciben una paga que no sirve de nada, que no permite alimentar a una persona y menos a una familia, el régimen trata de seguir disimulando su total fracaso, con regalos denominados: bolsa CLAP (comida), bonos de diferente denominación, no obstante los trabajadores del Estado sufren de no tener dinero, de un empobrecimiento total, aspecto que no sucede en la actividad o empresa privada porque los empleados piden para la aceptación de empleo paga en dólares o el equivalente diario del mercado.
En el país NADA FUNCIONA, los hechos y las realidades pueden mas que las palabras, a título de ejemplo cito:
La EDUCACIÓN colapsada, las universidades autónomas y en general las casas de enseñanza, el régimen no las quiere, imposibilita su existencia.
PDVSA, (petróleo) la primera industria de mayor importancia en el mundo, se acabó cuando con un pito el presidente, despidió en un episodio a 21 000 trabajadores, se fue la experiencia, se acabó la experticia. Creo que fue una medida adaptada para arruinar el país. Quedamos sin gasolina ni gasoil.
CORPOELEC, empresa eléctrica, corrió igual suerte porque los salarios de hambre provocó que los técnicos que mantenían toda la operación de producción, transmisión y distribución, abandonaran sus puestos de labor. Nos quedamos sin electricidad, vivimos en tinieblas.
CANTV, (comunicaciones) también se quedó sin personal calificado, la empresa entró en pérdidas y sin esas centrales imposible el Internet y la telefonía celular.
Las carreteras troncales sin mantenimiento, también las autopistas y las rurales en total abandono, la centralización del poder con toda intención quitó los recursos al poder municipal y el gobierno nacional, improvisa funcionarios, adelantando una complaciente militarización con individuos que no conocen el país ni buscan soluciones.
El agua potable, el aseo urbano y otros servicios públicos, en general muy deficientes, grandes ciudades llenas de basura, con calles llenas de huecos y sin alumbrado público.
La salud sin medios de atención, sin medicaturas, dispensarios, laboratorios, hospitales y otros centros que existían, sin médicos ni enfermeras, sin material médico quirúrgico y otras múltiples deficiencias. Las Vacunas del Covid 19, con total retraso en medio de un gran desorden. El poder adquisitivo no alcanza para superar el alto costo de los remedios.
Las fuerzas del orden según informes de organismos internacionales, son cuerpos represivos que permiten todo tipo de delito con tarifas en cobro de dólares para aumentar la incertidumbre, y no se ocupan de su trabajo entre otras porque no tienen vehículos ni dotación apropiadas.
La agricultura después de expropiaciones de tierra, y abandono de las mismas causó ruinas de familias enteras y ahora no producen nada. Los alimentos en su gran mayoría son importados y la siembra y ganadería sin poder ser rentables.
El transporte colectivo local, interurbano y nacional en ruina total, no hay, imposible la movilización de ciudadanos. Igual suerte con el transporte aéreo.
Repito a Venezuela la domina un sistema de PUBLICIDAD y PROPAGANDA que acapara toda la comunicación, eso hay que pararlo, un pueblo adormecido por mensajes, promesas y "regalos" no encontrará la democracia y la verdad.
La lista puede seguir y llenar muchas páginas, testigo es el pueblo que sufre las desventuras y calamidades.
Para un sistema de gobierno ante monumental fracaso, quedan dos alternativas constitucionales.
la primera una elección total incluyendo la presidencial.
La segunda, seria un milagro, LA RENUNCIA, eso abonaría para considerarlo por la justicia, a que hacer con él y los culpables del desastre total.
Un cambio de gobierno en ese esquema requiere una Junta Provisional transitoria, ya mencionada en el Blog N° 201, de mayo del 2020, que por un período de 6 a 10 meses debería quedar integrada por:
Tres representantes del país con fuerza moral, sin militancia partidista
Dos integrantes de la Fuerzas Armadas
Un representante del régimen
Un representante de las fuerzas opositoras.
Esa Junta dispondrá en un plazo menor de 10 meses calendario, celebrar elecciones, con garantíais de transparencia, pulcritud y honestidad. De no darse la Junta Provisional Transitoria, como un Estado intervenido por Cuba, Rusia, bandas armadas (tupamaros) y la guerrilla, al cambiar el gobierno de un día a otro sin resolver esos y otros problemas, entraría en una crisis que dificultaría a los nuevos gobernantes, hacer viable al país.
No voy a defender el bloqueo que tienen personeros del régimen, hay que tomar en cuenta la solidaridad internacional, a la Organización de Estados Americanos (OEA), con su Secretario General Luis Almagro y de mas de 50 países que están del lado del pueblo venezolano y que buscan ayudar a resolver la ingobernabilidad de Venezuela.
En Venezuela no solamente se borran los discursos y escritos, estamos borrando aceleradamente al país entero. Todos estamos obligados a impedir que sigan borrando nuestros linderos geográficos, nuestra historia, nuestros medios de vida y toda la inmensa geografía patria.
Mérida, 15 de agosto de 2021
https://miradorelectronicogms.blogspot.com/2021/08/blog-n-223-dialogo-un...