Pasar al contenido principal

José Machillanda

La memoria pública como treta

José Machillanda

El régimen postchavista aturdido, mayormente descompuesto después del 6D, más temeroso por el crecimiento de una masa democrática cuantificable como movimiento político democrático, cono energía para generar un cambio político expresión del gen democrático venezolano, en un acto público ensaya una solicitud acudiendo al constructo de la Memoria Pública. La Memoria Pública que registra hoy el venezolano es el hambre, la miseria exponencial, la persecución policial, la corrupción política y el intento del militarismo socialista de seguir de espaldas a la Constitución en apoyo a una tiranía en pleno siglo XXI. Tiranía que, como régimen militarista, es el responsable por la regresión política que viven Venezuela y los venezolanos.

La Memoria Pública que deja este régimen está cercana a las imágenes de los cañones, violencia y regresión política exponencial encubierta por un militarismo obsecuente, que la ciudadanía democrática repudia, razón por la cual demanda como ciudadanía un comportamiento para crecerse en la adversidad política, que le permita enunciar su encuentro con una real democracia acudiendo a un hecho electoral en condiciones legítimas y universales en la anunciada megaelección. La Memoria Pública inspirada en exhibicionismo armado, armamentismo y fuerza bruta militar es la revivencia del autoritarismo, de las fuerzas y engaños más la corrupción exponencial de un régimen nacido del golpismo militarista en 1992. Con un gobierno militar que derivó en gobierno militar de calle -expresión grotesca de la subpolítica y la antipolítica- de quienes desprecian al ciudadano y la democracia violando la Constitución.

La venezolanidad del 2021 está muy distante de la simbología político-militar. Está asqueada de imágenes, representaciones y fantasías que intenta el régimen fijar a juro, donde las acciones contrarias a la democracia está cercanas al fanatismo y al primitivismo político que emplea las fuerza-violencia para gobernar desde 1999. El venezolano demócrata 2021 como gran mayoría expresa su rechazo a la experiencia del militarismo, a quien encabezó esta insensatez política, económica y sobre todo ideológica. No es un acontecimiento político para movilizarlos… sino para desterrar cuanto tenga que ver con el militarismo y la militarización de la política y la sociedad.

La Venezuela del 2021 es democrática en su 91.8%, en consecuencia la Memoria Pública no puede aceptar el 5 de marzo que gire alrededor y demostrar voluntades que permitan el primitivismo armado como acto político por grotesco, inconstitucional, además de corrupto. La energía política del venezolano y sus Memoria Pública están orientadas hacia el devenir, que tendrá que ser la democracia, los demócratas y la Constitución. La democracia con la mayoría tiene claro lo desgraciado lo que es la remembranza del 5 de marzo, de quien presidió un régimen autoritario al margen de la Constitución y, sobre todo, potenció su violación sistemática. La Memoria Pública 2021 está azotada por el hambre, está arrinconada por el militarismo y, por lo tanto, en los demócratas no hay espacio para la Memoria Pública.

La Memoria Pública 2021 se mostrará para conservar actuación y acciones como evocaciones y reconocimiento constitucionales, el 5 de marzo no existe ningún estímulo, evidencia o imágenes para recordarlo ¡No en el venezolano demócrata, que es la mayoría! En consecuencia, es ridículo, es equívoco solicitar mediante una treta del elemento armado que el venezolano del 2021 avive la Memoria Pública. En el venezolano demócrata no tiene significación el 5 de marzo, no tiene razón para llamar a la memoria que recuerde cuando todo lo que pudiera recordar de esa fecha está cerca del dolo, de la violación de la norma y del irrespeto al sistema.

El ciudadano 2021 ha decidido reinstalar la democracia, en consecuencia hace uso de su curva de olvido hacia todo aquello que se relacione con una trampa política engañosa, como el militarismo y su dictadura que cuanto ha significado es una regresión política y una desgracia del venezolano. La curva del olvido se nutrirá del gen democrático y, con fuerza y energía, se apresta para activar y desarrollar un manifiesto rechazo a quienes han subyugado y destruido al sistema político venezolano, acomodando una tiranía grotesca y primitiva vergüenza del mundo y la postmodernidad.

El ciudadano demócrata 2021 montado sobre la curva del olvido no perderá tiempo como los furibundos e ignaros fanáticos en una supuesta Memoria Pública, que avergüenza a la Venezuela Estado, hociqueada y ofendida pero dispuesta a conquistar su dignidad. No y nunca anclada en la Memoria Pública fanática, antipolítica, militarista sumisa, sino todo lo contrario en la Memoria Pública que resguarda la ecuación democrática. Los aduladores de oficio, sirvientes de la violencia y seguidores del golpismo, pareciera que han comenzado a comprender que la mayoría de los venezolanos accionarán con una participación política contendiente para recrear una memoria que sí se corresponda con lo público, con lo constitucional, respetando el merco vigente y el gen democrático, lo cual muestra la Decencia Política y jamás la barbarie, la adulancia y, sobre todo, la mentira política.

Es original,

Director de CSB-CEPPRO

@JMachillandaP

Caracas, 9 de marzo de 2021

Treta electoral versus Tercer Estado

José Machillanda

El régimen postchavista derrotado el 6D mediante la abstención no opaca maniobra con otra treta en lo que llaman Asamblea Nacional, que apunta a la modificación de la Constitución que facilitaría una megaelección para elegir Alcaldes y Gobernadores este año 2021. El revolucionarismo intenta disfrazarse de política, para ello se desentiende de la subpolítica y la antipolítica, empleada desde el 14 de abril de 2013 para violar la constitución las leyes, a tal extremo que la ciudadanía está dispuesta a accionar como Tercer Estado para demostrar el gen democrático del venezolano.

El régimen militarista está boqueando mientras la sociedad democrática se activa y orienta, a fin de actuar de actuar como Tercer Estado. Tercer Estado que nace desde el barrio y el municipio, donde mujeres y hombres claman por un movimiento político de renacimiento nacional, para construir un tejido político-social alrededor un proyecto que desplace a la barbarie militarista-socialista. El Tercer Estado como sociedad responsable, desde ya visibiliza la lidereza, a la juventud activa llena de saber político y crece una decisión para contener la regresión impuesta por las bocas de fuego y el plan de machete.

El régimen militarista, atorado, sin estructura política, entregado al cubanismo perverso está consciente y conteste de cuánta es la indignación y ofensa causada a la venezolanidad y, sobre todo, a dos importantes generaciones. El bestiario militarista-socialista no le cuesta después de 20 años de gobierno y 40 años de penetración político-ideológica, en especial a la Academia Militar, verificar que la patria venezolana antes de esta locura e irresponsable entrega y destrucción se le conocía como tierra de bien. Hoy, 2021, es un espacio de horror, encarcelamiento, persecución, violencia y entrega a concepciones politológicas distantes del gentilicio venezolano.

La megaelección motorizada por el postchavismo pretende oxigenarse y, sobre todo, desviar la atención del sistema internacional. Sistema internacional que ya lo ha enjuiciado por corrupto, inhumano y primitivo, por su expresión de arbitrario, revolucionario y asaltante a las arcas del Estado político. El régimen está acobardado y consciente que prevalece un movimiento político de renacimiento nacional intenta dibujar un cambio con el hecho electoral, para imponer un nuevo Ambiente Político Real Electoral. El miedo y la ignorancia del régimen lo acusan ante el mundo, donde todos lo focos democráticos ya le conocen y registran su violencia armada, primitivismo y regresión política con consecuencias brutales sobre Venezuela, su sociedad y el continente.

El postchavismo como régimen militarista ha empezado a comprender que la sociedad se entiende como Tercer Estado, pero más importante aún, que está dispuesta reconquistar los espacios políticos confrontando hasta ese disfraz de gobierno conocido como chavismo. Chavismo y postchavismo que la sociedad ha definido confrontarlos como Tercer Estado, en consecuencia el revolucionarimo y sus grupos de violentos ideologizados van a tener que responderle a la sociedad democrática que, como masa de venezolanos, están dispuesta a formar una nación completa a través de los votos y la Constitución.

Esa sociedad democrática es cuantificable, nace en el barrio, se ve en la parroquia, trajina el municipio y hasta hoy se ha sentido perseguida y maltratada haciendo posible que se construya una nueva acción de la sociedad como Tercer Estado, para ponerle fin a esta regresión en la cual vive Venezuela para el 2021. Ciudadanía y ciudadanos desplazaron al grotesco gobierno militarista, vergüenza de un país que sufre una conmoción como cuerpo social provocada por el bandolerismo político.

La sociedad democrática cuantificable como Tercer Estado, afincada y accionando como movimiento democrático de renacimiento nacional, impulsado por el gen democrático restablecerá la democracia y la Constitución de Venezuela. Esa tarea político-histórica ejemplar no requiere de héroes ni de parcela, pero sí necesita ciudadanostodos dispuestos y listos para restituir la democracia. La democracia como saber de la política, como saber de la sociología, interés de la historia, asunto de la polemología, pero sobre todo como responsabilidad de una nación que por 40 años ha sufrido el terror y la locura –capricho de una masa insensatos- entregados a proyectos contrarios a los cuatro mensajes de la nacionalidad.

Es original,

Director CEPPRO-CSB

@JMachillandaP

Caracas, 2 de marzo de 2021

Tercer Estado y rebelión ciudadana

José Machillanda

El postchavismo régimen-gobierno en su aturdimiento, atolondrado por las demandas insatisfechas del cuerpo social democrático e incapacitado para resolverla, se atreve a montar una treta o maniobra de distracción declarando las fiestas carnestolendas en Venezuela. Así, agrega a la farsa electoral del 6D otra improvisación con unas fiestas que lo que muestran es el hambre, necesidad, improvisación y extrema inmiseración de las clases C, D, E y F frente a la mayor crisis socioeconómica en los últimos 50 años, como consecuencia de la máxima dolarización e hiperinflación. Este régimen maniobrero intenta unas falsas fiestas carnestolendas en su desespero gubernamental.

Hambre y desespero social por la inmiseración extrema, con la imposibilidad para el ciudadano de no hacer mercado de lo mínimo necesario, consecuencia de la dolarización más la violencia policial y la violencia callejera que caracteriza el ambiente de este carnaval improvisado. Un carnaval para el ciudadano de a pie, pero sin transporte, sin recurso, sin signo monetario, mientras se exhibe el oficialismo y el gobierno comiendo en los bodegones a toda hora. El régimen-gobierno sí goza el carnaval mientras la ciudadanía democrática sufre, pero esta sociedad está en cuenta de tan grave crueldad .Las fiesta carnestolendas del hambre, en donde circulan billetes de 100 USD y vehículos de marcas, contrastando todo eso con el hambre que terminará por expresarse como Tercer Estado.

El hambre ha sido mayor durante los carnavales del régimen. Régimen que está seco, que es mentiroso, está quebrado y pareciese que todavía no está al tanto del dolor que produce el hambre. Hambre a la que se le suma el maltrato de las bandas armadas y las múltiples policías, dejando claro como está distante y poco le importa su torpeza e incapacidad como gobierno. Lo que sí practica es una masiva e incisiva propaganda, maldad para contener la implosión social. Implosión social frente a la mueca del falso carnaval. El régimen con su carnaval potenció el hambre, con lo que aumenta y multiplica su operación de propaganda, diversifica las programas de radio y televisión con el objeto de desviar la atención. Pero en este sin sentido, está presente el Ambiente Político Real Violento causado por el régimen, debido al sufrimiento del venezolano, pobre y desamparado frente a este carnaval grotesco.

El régimen aturdido está desnudo viene, de una abstención no opaca, además potencia un carnaval de hambre extrema, sin papel moneda, sin gasolina ni transporte, pero sí mucha propaganda para distraer y desviar. El revolucionarismo socialista e inmoral se autoengaña, se está jugando con alto riesgo la paz social. El revolucionarismo por ignaro no entiende de la rebelión social. La rebelión social que tiene como fuerza la dignidad del hombre y mujer empobrecido, que se niega a tolerar las manipulaciones del régimen, rechaza a los mafiosos que sólo representan la anti-política, la sub-política y tienen como acción la Rebelión Social, que dignificará la política, la democracia y la sociedad accionando como Tercer Estado.

El Tercer Estado para dignificar la política con objeto de reconstruir la democracia, el Tercer Estado para dejar sentado que la sociedad venezolana está distante del militarismo, el revolucionarismo, la violencia y la corrupción sistemática de un grupo que dice que gobierna y son un antigobierno. Antigobierno que después de 22 años, no ha logrado comprender que ni la propaganda, ni la mentira, ni la guerra psicológica son los factores que dan legitimidad a un gobierno. A este gobierno torpe, la treta de los carnavales le ha creado una llaga, una llaga de hambre, miseria y desconcierto mayor que ha revivido la Rebelión Social.

La treta de los carnavales ha dejado al descubierto la maldad del régimen frente a la responsabilidad ciudadana, dispuesta a construir una respuesta que dignifique al ciudadano demócrata y al ciudadano digno que tiene fe en la masa democrática. Esa respuesta está representada por el Tercer Estado, léase, la ciudadanía activa harta de revolucionarismo, chavismo, madurismo, falsas politiquerías y sus encubiertos revolucionarios que operan sobres las bayonetas distantes de la masa social. La falsa carnestolenda ha motorizado el gen democrático de hombres y mujeres honorables. El Tercer Estado como sociedad con gran vitalidad en el gen democrático, se ha dispuesto a contener la maquinaría encubierta y retrógrada que como grupo bufón no entiende de política.

La política, ¡Primitivos!, es ciencia y arte jamás tracalería, mentira y engaño, distantes todos de la actitud ciudadana y el sentir democrático de venezolanos dispuestos a reconstruir la democracia en pleno siglo XXI. La abstención no opaca y las fiestas carnestolendas potenciaron la aparición del Tercer Estado.

Es original,

Director de CEPPRO-CSB

@JMachillandaP

Se le acabaron los carnavales al socialismo militarista

José Machillanda

El gobierno de NM aturdido, casi desquiciado, sin direccionalidad en una huida hacia adelante se atrevió a declarar los carnavales… ¿Carnavales? Como un régimen sin plan ni programa, derrotado en la farsa electoral del 6D, se viste o intenta vestirse como un agente de gobierno para desviar la atención de la ciudadanía, sobre todo los más pobres de las clases C, D, E y F, a disfrutar los carnavales mientras lo que hay es sólo pobreza y desastre. El régimen obliga a la celebración de un supuesto carnaval, lo que muestra es a un régimen ignaro. ¿Qué significa carnaval? ¿Tendrá idea que son los tres días que preceden a la Cuaresma? ¿Qué son fiestas populares? ¿Máscaras y reuniones muy alegres y ruidosas?

El gobierno-régimen y su parálisis nacional e internacional hablan hasta por los codos y muestra su completa incapacidad a su interior, evade su función como gobernante de todos los venezolanos, se arropa en la anti-política y sub-política para distraer a los venezolanos en unos supuestos carnavales, que chocan a la mayoría de la población. Población disminuida, arrinconada que frente al asalto y la torpeza aparece como Tercer Estado. Tercer Estado representado por la población disminuida, arrinconada en pobreza extrema, que ya llega a la indignación. Esta población sí ha terminado de comprender la necesidad de desplazar a este gobierno burlón que como Mafia armada, irresponsable e incapaz declara un carnaval.

El carnaval declarado el 2021 sentencia al revolucionarismo, su cobardía y también su incapacidad que lo hace huir de la realidad política, como lo muestra el eje de política doméstica. La masa social, aún en carnaval, muestra su rechazo general, su protesta silenciosa, su inconformidad e indignación general por la dolarización, la persecución sistemática y exponencial contra la ciudadanía pero además un permanente engaño con una guerra psicológica dirigida a mentir y a minar la moral del venezolano. La venezolanidad democrática, angustiada y sufrida no celebrará su carnaval, que es todo un mareo simbólico. Lo que el gobierno cree todavía es que puede engañar a la ciudadanía. Ciudadanía que desde la abstención no opaca está decidida a desalojar este revolucionarismo perverso y farsante.

La ciudadanía está conteste que Venezuela Estado, Tercer Estado tiene que activarse como ciudadanía y no tolerar más tretas como la del carnaval. El venezolano demócrata enfurecido crece en indignación, pero también entre acercamiento entre ciudadanos para enrutar un esfuerzo cívico en un Movimiento Político de Renacimiento Nacional que confronte la hipocresía, inmoralidad e incapacidad del gobierno militarista. El ciudadano democrático está prestó para la protesta y no está dispuesto a recibir más engaños ni burlas del militarismo obsecuente. Se impondrá la Constitución de la República vigente y con decencia política desplazará a este régimen.

El gobierno en las carnestolendas tendrá una repuesta política categórica, repuesta de la mayoría de los venezolanos pobres que están cansados de la burla, desfachatez y será contenido el régimen mediante la vía política con una resistencia pública al chavismo-madurismo con una desobediencia plena. La masa democrática desprecia al gobierno de calle y al gobierno militar de calle. La treta de las carnestolendas es el punto de ignición para la burla propuesta de este régimen opresor de la ciudadana, aún arrinconada por una dolarización exponencial creada por el socialismo revolucionario, que serán desplazados por el valor democrático.

El cuerpo social venezolano, las clases más sufridas tienen claro que la política no es violencia y menos cuerpos armados, la política tampoco es socialismo ni militarismo. La política y el gobierno democrático concilian intereses divergentes, requiere de una masa ciudadana que ya comienza a sentir la necesidad de una real democracia. Esa organización ciudadana se activará como Tercer Estado, serán las clases sufridas maltratadas y burladas por un régimen violento y farsante quienes desplazarán a este socialismo militarista. Será una organización ciudadana para la transformación del militarismo cobarde e incapaz que esta de espalda a los repúblicos y a sus repúblicos: Muchos venezolanos decentes que además tienen que ver con la decencia política democrática.

Organización política democrática social será la que enfrente el Ambiente Política Real Electoral arbitrario de este desgobierno. La ciudadanía está convencida suficientemente de que la anti-política y sub-política de estos 21 años son responsabilidad, de un grupo de incapaces, burdéganos y violentos que confundidos han sometido al cuerpo social con el plan de machete y la peinilla. La sociedad venezolana, y hoy en carnaval, está representada por los más sufridos que serán el motor de organización y acción, para después de este carnaval comenzar con la conveniente y necesaria construcción del sistema político venezolano. Fuera las mafias armadas, sub armadas que creen que pueden seguir accionando en contra de la mayoría de venezolanos.

Los venezolanos más sufridos, que este régimen en las carnestolendas ha mantenido y movilizado sin transporte, sin gasolina, sin alimento, sin medicina ya no tienen más espacio ni tiempo en la República. Una República que han hollado… ya no más, no se aceptan más burlas, la ciudadanía, los operadores políticos y los hombres organizados repondrán la democracia. ¡Simple!... se les acabó el carnaval del 2021, no más engaño, no más asalto… un grupo humano maravilloso tiene claro que no hay más tiempo para tanta desfachatez, y en donde se ha impuesto la política, la sociedad y la historia.

Es auténtico,

Director CSB CEPPRO

@JMachillandaP

Caracas, 15 de febrero de 2021

Ciudadanía como poder social para la transición política

José Machillanda

La sociedad civil democrática venezolana en contrario al aturdimiento que arrincona al post-chavismo militarista y su gobierno militar de calle, muestra ya una Sensible Responsabilidad de Participación Política. Aproximase esta sensible responsabilidad política con una conducta política de acciones y ejecutorias sobre el espacio social por excelencia, es decir, el barrio, la calle y la plaza pública para reafirmar su vocación democrática. La sociedad civil venezolana tiene muy claro que después de 21 años de tiranía, engaño y militarismo los demócratas quieren apartarse de la regresión fatalista, inmoral y sediciosa del régimen aturdido.

La sociedad civil está lista y dispuesta políticamente a contener la barbarie del socialismo militarista, para lo cual acelera su organización con decisión a crear un poder social que visibilice el valor y el concepto de individuo-ciudadano, mujeres y hombres que están prestos y dispuestos como cívicos recuperar el poder social. Enfrentar cívicamente al régimen y crecer en obligación cívica y organización política. Es la tarea ciudadana para responder como gobierno, tanto en el municipio como en las gobernaciones de estado del país. Gobierno que municipal y regional electo únicamente en condiciones comiciales universales y legítimas.

Ciudadanía con poder social, condición realista del futuro político, es decir, con acciones que contribuyan a restituir la política y con ellas alcanzar la democracia. La resistencia civil nace de la abstención no opaca, se muestra de manera concreta y real dispuesta a ejercer poder político según la Constitución y las leyes. Esa ciudadanía toda con vocación civilista, con cultura política está cerca de la justicia para exigirle que enjuicie a las hordas cubanizadas, que creen que en Venezuela se perdió o pueden aplastar el gen democrático. La ciudadanía democrática acciona firmemente para imponer un Ambiente Político Real Expectante donde la ley se el imperio para convivir y crezca la democracia plena.

La ciudadanía, no se equivoquen, es el mayor número de venezolanos. De venezolanos que se entienden como sociedad y jamás como parcelas, la ciudadanía reconoce su origen pero a la vez proyecta su concepción como república libre, está presta al progreso y jamás sujeta al revolucionarismo. La ciudadanía ha recuperado su educación cívica, su venezolanidad, y lo más importante su valor hacia la libertad. La ciudadanía después del 6D está en cuenta que el régimen con su gobierno de calle y gobierno militar de calle fracasó. El mejor ejemplo es la inmiseración que es exponencial… es la prueba de la locura del régimen y de la regresión de revolucionarismo. Esa locura ya no tiene espacio en esta sociedad que reclama la re democratización de la República.

La sociedad civil tiene claro que este régimen torpe y bastardo practica la antipolítica distante de lo establecido en la Constitución, con el empleo de las bocas de fuego y otros grupos armados, todavía creen que pueden maniatar al Estado y se han olvidado de la ciudadanía. La ciudadanía democrática -de manera valiente- desde el día 6D se expresó como resistencia civil. Resistencia Civil desobedecer a un régimen oprobioso y mafioso que aturdido por antipolitico y subpolítico que no sabe qué hacer. No sabe qué hacer hoy 2 de febrero, no sabe cómo engañar a los ciudadanos, no sabe cómo mentir por los medios de comunicación, pero los ciudadanos demócratas tenemos uan respuesta cierta y precisa: construir un Movimiento Político de Renacimiento Nacional para conducir acciones políticas y restablecer la democracia plena.

Democracia plena de manos de la ciudadanía mayoritaria en resistencia civil para lograr una defensa alternativa en donde el elemento central es la resistencia civil organizada, es decir, la ciudadanía contra la invasión y la arbitrariedad de un régimen cobarde que, habiendo sido sentenciado el 6D, todavía duda del poder democrático y del poder social. La ciudadanía democrática en democracia en democracia plena está dispuesta a instrumentar la resistencia civil como defensa alternativa, es decir, reponer la democracia y para ello, ejecutará un escalonamiento de acciones acompañados con los prohombres respetando la invención de la política para lograr el cambio y junto a este cambio el enjuiciamiento a la locura del revolucionarismo militarista.

Es original,

Director de CEPPRO-CSB

@JMachillandaP

Caracas, 2 de febrero de 2021

Participación activa y resistencia civil

José Machillanda

El aturdimiento que sufre el socialismo militarista después del 6D y su conexo 12D, fuentes de la resistencia civil de la venezolanidad democrática, es tal que durante todo el mes de enero ha sido incapaz de desarrollar una acción política, que oriente el desenvolvimiento de la república según la Constitución vigente. En consecuencia, la Corriente de Participación Activa, que muéstrese como resistencia civil, ha venido desarrollando la iniciativa para construir una respuesta política, propia de la invención de la política para, como una irrupción social nacional legítima, reponer y ordenar a una masa social de venezolanos importantísima, que está dispuesta haciendo vida ciudadana y de espaldas a la antipolítica lograr la transición política de la república.

El aturdimiento del régimen -torpeza política que muestra carencia de recursos y falta de serenidad- lo convierte un actor repetitivo, repugnante, confundido que sólo como actos antipolítico sigue empleando el engaño de su grotesca estructura de gobierno, para perseguir, encarcelar y maltratar al venezolano. El aturdimiento lo lleva a darle preeminencia a la violencia de espaldas a la sociedad. Es pánico lo que demuestra el régimen, que permite que se reconozca a este disfraz de proyecto, que ya no sabe cómo mentirle a la Venezuela democrática, valiente y capaz que hoy se muestra como una Corriente de Participación Activa. Participación activa para reponer la democracia en Venezuela, ello crecerá y animará a todos los venezolanos de bien, asqueados de este militarismo ocioso y cobarde.

La venezolanidad democrática como resistencia civil, haciendo política, política horizontal distante del partidismo, participación política incluyente creativa, con nuevas formas de coaliciones, con nuevos contenidos político-sociales le permitirán nuevo contenidos y activar un renacimiento de la política, en el cual la ley, la tradición y la ética estarán por encima la verticalidad, la sumisión y el grupalismo. Nuevas coaliciones y formas de agrupación política para compartir el poder y reiniciar un futuro de la república, totalmente contrario al revolucionarismo perverso y retrógrado, que ha puesto a la república en la desesperación y permanente conflicto.

La política será en base a convocatorias, comunicaciones históricas, acercamientos sociales, encaminados todos por la ciencia y amparados en el poder legítimo, ajustado a la Constitución. Será un hacer político por convicción y dará a pie a la transición política, que será entendida por todos y cada uno de los actores y ciudadanos que aspiramos la democracia. Saldremos del pantano de las palabrerías, de la improvisación. En cambio, se abrazará a la política, la geopolítica y, sobre todo, se respetará la historia. Ese desarrollo impactará por igual a cualquier grupo social que apunte al éxito y a la democracia. La política que se desarrollará desde esas acciones será dirigida por la Corriente de Participación Activa que, como una práctica permanente y continua del realismo, definirá formas, foros y estructuras que mostrará el virtuosismo de la venezolanidad.

La política que desarrollará esa estructura surgida de la resistencia civil le asquea la desocupación, el conflicto, el desempleo, el ladronismo, es decir todo cuanto destruye, por cuanto la política se apoya en la construcción, la iniciativa, el mejor ciudadano para los mayores logros de la república y su propio beneficio. Es tiempo de política… después de 20 años de antipolítica y por lo menos 45 años de conspiración, como consecuencia y responsabilidad de cúpulas partidistas y militaristas, comparsa responsable de lo que se conoce como huerco organizacional militar. Hueco organizacional que defiende el absurdo del Estado Cuartel, vergüenza y desgracia para la historia político-militar de Venezuela en el siglo XXI.

La Corriente de Participación Activa es el camino y el ejercicio y reconstrucción de un país, sociedad e instituciones asaltadas, manipuladas por operadores y grupos de espaldas a la historia, la sociología y moralidad del venezolanismo. Fueron y son grupos simplistas, que desconocen la tesis de la decencia en y del gobierno, pero más grave aún, nunca reconocieron los tres discursos que los acompañan como raza. Son los ignaros que se tragó el revolucionarismo, por ello convirtieron a la república en un espacio donde la explosión violenta y adireccionada los puso en el poder, pero un poder entendido como fuerza. La respuesta que crece que después del 6D y 12D es una respuesta de convicción profunda general de lo que es la venezolanidad, de lo que significa la política por lo cual se logrará desplazar el revolucionarismo, que se alimenta de la ignorancia y la rebelión. Será, entonces, un gran cambio que afectará a la mayoría de demócratas después de la farsa electoral, que hoy ya se entienden como una Corriente de Participación Activa.

La venezolanidad será la propulsora de la reinvención de la política en Venezuela, de la política como la gran orientación para arribar a la democracia, que requiere cultura política y estabilidad necesaria para establecer el orden y el cumplimiento de la Constitución y las leyes. Los venezolanos después del 6D y 12D se niegan a seguir verificando lo ocurrido el año 2020, en consecuencia a partir de 2021 será necesario no ver más la miseria exponencial y estimular el crecimiento de la venezolanidad. La venezolanidad ha dicho presente y lo político no será más trivial, ni se confundirá con los colores, ni con el partidismo o el simplismo que hasta el 6D venía afectando a la sociedad. La sociedad ha mostrado su responsabilidad por la política, está presente y dispuesta para la reconstrucción de la república democrática. ¡Manos a la obra! Ese es el qué… cada uno de los demócratas definirá el cómo.

Es original,

@JMachillandaP

Director de CEPPRO-CSB

Caracas, 26 de enero de 2021

El 6D+12D potencia la democratización de Venezuela

José Machillanda

El 6D con su farsa electoral y el 12D constituyen la expresión política categórica de una venezolanidad como expresión democrática. El 6D y el 12D muestran un franco rechazo al revolucionarismo marxista y plantea una demanda para que operadores democráticos construyan una Resistencia Civil, que confronte al régimen corrupto y acelere la transición política en Venezuela. La Resistencia Civil del 6D y el 12D son desobediencia abierta al régimen de NM, ya que por lo menos mas de 8 millones de ciudadanos no toleran este régimen de pillaje, miseria exponencial, atiborrados de guerra psicológica para tratar de lograr una implosión social. Implosión social en contra de las bocas de fuego, por el hambre, por la irresponsabilidad del gobierno que, accionando por medio de la antipolítica, ha dado pie al surgimiento definitivo de un Movimiento Político de Renacimiento Nacional.

El 6D+12D dejó desnudo a la farsa electoral. Fue el rechazo de la mayoría de ciudadanos que desde el 2018 demandan un cambio político ante el asalto y dominio del militarismo y las bocas de fuego instrumentado por una tiranía. El 6D+12D coinciden en la necesidad de prohombres con acciones políticas para confluir en un Movimiento Político de Renacimiento Político Nacional, distante del partidismo y de propaganda burda para desviar al poder ciudadano, que hoy está dispuesto a reponer la democracia.

El 12D sirve de muestra par a verificar que el Ambiente Político Real Violento clama por una ciudadanía organizada, dispuesta a apuntalar la reinstalación de la democracia. Democracia que como sistema político se ocupe de operar en los tres componentes del gobierno: el cuerpo social, las instituciones políticas y las políticas públicas, para que en este de curso de acciones se logre el punto de transición. Es simple, lo primero que hay que hacer es visibilizar al ciudadano y sus necesidades, en segundo termino fortalecer a las clases políticas en especial las clases C, D, E y F para que coincidan en la formación de su gobierno distante del militarismo mafioso, cercano al ejercicio de la política y la Constitución vigente.

El 6D+12D fue testigo de un acto de desobediencia al revolucionarismo que se exprese como tiranía y que esta distante de su gobierno El 6D es la expresión de un importante grupo de venezolanos que rechazan el revolucionarismo, que como hombres y mujeres valientes están dispuestos a construir una real democracia en un país decente. Un país decente que reclama un liderazgo que forme ciudadanía, que respete la Constitución y revise su conducta dentro de la política y las leyes para hacer política. Hacer política significa respetar la Constitución. Constitución que obliga el retorno a la nación, la desesperación del militarismo cobarde y traidor, con lo cual se privilegia la preeminencia sociedad civil. Sociedad civil que por la vía de un proceso de autoconstrucción siempre político, hará brillar la civilidad, y la ejecución de una la transición política.

Ambos hechos están llamando a la política. Política que se hace con la cabeza y jamás con el servilismo, la verticalidad, ni el empleo de las mafias sino todo lo contrario empleando la política como ciencia y arte. Ciencia y arte para la práctica donde coincidan venezolanos, donde se privilegie la Constitución y se cumplan las leyes. Se trata, entonces, de volver a la República que es la tarea principista de un Príncipe, que requiere ética, regulación, que entiende de diferencias, pero jamás se asemeja al infierno del socialismo militarista reconocido como cubanismo o socialismo.

Civilidad donde todos somos iguales pero distintos, organizados en familias, con diferentes grados de cultura, pero capaces de coexistir aún con las diferencias propias de una sociedad que rechaza la homogeneidad, pero que entiende de la identidad y de la idoneidad del venezolano. El 6D+12D propone una interacción política, social y de nación para que reconociendo nuestras diferencias podamos -con respeto a la Constitución y a la norma- ordenar, conjugar y armonizar nuestros intereses sociales y reconocer que la democracia permite la diferencia pero prohíbe, proscribe la violencia y el empleo del maltrato a la ciudadanía. Por ello, este régimen ha sido derrotado el 6D y el 12D.

El 6D+12D es una barrera para que jamás aparezca la imposición de una revolución, no habrá guerra de clases, no habrá conflictos exponenciales, el poder no lo tendrán grupos ni mafias de uniformados ni compraos, el poder está en la Constitución, las leyes y, sobretodo, en el celo de cada uno de los ciudadanos que valientemente hemos hecho sentir el grito de la democracia en el hemisferio occidental. Con el 6D+12D somos los unos y los demás, todos ciudadanos, cuidadosos de la Súper ley, responsables por la normativa regulativa a cada uno de los mujeres y hombres venezolanos. ¡Habrá tolerancia!, pero sobretodo, orden y un empeño histórico para que por la vía de un Movimiento Político de Renacimiento Nacional crezca un movimiento político, con el cual se privilegie la política, la historia y la sociedad como un colectivo nacionalista, que es el bien transcendental de una nación sufrida que esta dispuesta a defender la democracia.

Es auténtico,

Director CSB CEPPRO

@JMachillandaP

Caracas, 14 de diciembre de 2020

Ciudadanos y ciudadanas, ejemplo de liderazgo construirán la República

José Machillanda

¡Los ciudadanos y ciudadana venezolanas! como respuesta a la situación de “inmiseración” impuesta por este régimen totalitario tienen que mostrarse al inicio de la navidad venezolana como un ejemplar ciudadano político y social. Ciudadanos y ciudadanas líderes para reconstruir la civilidad que contenga la regresión política creada y alimentada por la barbarie del revolucionarismo, soportada por el cubanismo, por organizaciones armadas corruptas – al servicio de la regresión socialista comunista- que intenta doblegar la República democrática.

Los ciudadanos serán el Nuevo Liderazgo, hombre su mujeres, que como nuevo liderazgo detendrán la locura y recuperaran las leyes para restablecer , la soberanía y aupar el orden de la instituciones. El inicio decembrino muestra a un ciudadano líder, a una mujer lideresa para hacer brillar de nuevo la ley y la tradición junto a una inmensa mayoría que respeta las leyes y desea democracia. El ciudadano como líder impuesto con su participación inteligente mostrará inequívocamente el 87% de los venezolanos demócratas. El ciudadano líder es la solución para una transición política, para frenar la barbarie y para indicar la posibilidad de canalizar fuerza y esfuerzos con el objeto de recuperar la Constitución, contener la violencia a discreción que práctica un régimen primitivo de espalda a la raza venezolana.

El ciudadano como líder político y social constituye inequívocamente la respuesta política asertiva de este fin de año 2020, donde ya se ve derrotada la farsa electoral del 6D, expresión inequívoca del desespero y de quienes expresan el rechazo a la tiranía. El ciudadano que ya no soporta tanta locura y abuso le corresponde un momento critico de responsabilidad y valentía como opción política: hacer valer la Resistencia Civil. La Resistencia Civil ciudadana habla de la emergencia nacional , de la inseguridad personal y de la maldad liquida que se expresa por la inmiseración marxista y socialista.

La inmiseración expresión marxista, conducta desgraciada expresada por el régimen que acogota a Venezuela y pretende negar cualquier otra alternativa para desmoronar la vida familiar, pero no será así, el ciudadano y la mujer ciudadana no tiene duda que en la República de Venezuela no soporta este régimen por cuanto destruyó la economía, acabo con el signo monetario, no se sabe cual es la bandera nacional y el territorio esta confundido por una triple frontera. Triple frontera que sirve de centro de perversión y de tráfico abierto para el deposito ,distribución y penetración de la cocaína en el Hemisferio Occidental.

El ciudadano como líder esta en cuenta que el Ambiente Político Real Violento creado por este régimen farsante y mentiroso debe ser enfrentado por la Resistencia Civil haciendo política. Todo el cuerpo social, acometerá las acciones como grupos democráticos y será un ejemplo histórico para el mundo acercándonos a la transición política democrática. No será un multitud violenta la ciudadanía venezolano, serán los demócratas que no son multitudes pero si constructores. Constructores de una nueva nación democrática que alumbrar una nueva República Democrática como consecuencia de un Movimiento Político de Renacimiento Nacional y la acción de un Nuevo Liderazgo Político. Nuevo Liderazgo Político fundando en el ciudadano y las ciudadanas como líderes.

El ciudadano ha entendido que hay un nuevo toque de diana no militar, sino cívico, nuevo toque para recrear la política distante de lo primitivo, de lo grotesco, de lo militarista, de la violencia, pero sobretodo de la cobardía. El ciudadano y la ciudadana del 2020 hombres y mujeres democráticos restablecerán la democracia como un modelo postmoderno que garanticen un gobierno legítimo, instituciones solidas y una masa de ciudadanos que contengan la crisis que ha creado esta barbarie revolucionaria para ahogar la República 2020. República 2020 será una tarea para los ciudadanos demócratas que se declaran demócratas reales e intolerables a al arbitrariedad y el abuso.

El ciudadano como nuevo liderazgo político conoce la crisis política extrema y operara para desplazar al militarismo socialista y al partidismo obsoleto distante de la política, amarrado a esquemas de gobiernos primitivos que requieren de las bocas de fuego, del plan de machete y de los traidores como expresión de una regresión en la política totalmente distinta a la democracia del siglo XXI. El ciudadano como Nuevo Liderazgo Político, con gran respeto empleará a fondo al Constitución y las leyes, léase, la lógica política y sublimara la acción de un nuevo gobierno democrático.

El ciudadano como Nuevo Liderazgo Político anuncia el retorno de la mujer cono liderazgo, anuncia el empleo de las ciencias políticas, señala la importancia de la economía, de la sociología, ciencia para crear un nuevo punto de partida que fortalezca la venezolanidad, el progreso , el cambio para restablecer el progreso y la paz. La paz para el proceso de la democracia ,la paz que no tiene amo, la paz que se agrupa y se convierte en fuerza para crear un nuevo modelo de vida e iniciar un gran momento que retome el curso democrático.

Es auténtico,

Director CSB CEPPRO

@JmachillndaP

Caracas,1 de diciembre de 2020

El líder estudiantil… como parte del nuevo liderazgo político

José Machillanda

La profundización de la arbitrariedad y la violencia del régimen dándole la espalda a su responsabilidad política-administrativa después de 20 años, constituyen la razón transcendente para que la juventud venezolana se sume al nuevo liderazgo que requiere la República en esta peligrosa regresión política económica y social, impuesta por el primitivismo militarista cobarde. Régimen militarista que ha desestimado lo más importante de su sociedad: el joven líder. La juventud en su expresión estudiantil, especialmente entendido como tesoro de la República y asiento de los valores más importantes, ha dicho presente como expresión del Nuevo Liderazgo Político y recuerda la expresión de la eternidad cuando retumbó el año 2017 “La lucha de pocos vale por el futuro de muchos” por Neomar Lander.

La juventud estudiantil como parte del Nuevo Liderazgo Político está consciente de la perversión del chavismo-madurismo y su instrumento de sumisión los cuerpos militares, policiales y paramilitares armados. Como líderes expresan su activismo como Nuevo Liderazgo Político. Los jóvenes estudiantes, todos demócratas convencidos, empuñan los valores con afán y valentía para expresar su disposición al reencuentro de la democracia. Democracia igual a juventud como nuevo liderazgo es la expresión de este tumultuoso año 2020, en el cual la rebeldía juvenil será capaz de motorizar a la sociedad mostrando un ejemplo con sus acciones previstas en la “Resistencia Civil” que facilitaran el camino a la transición política.

El nuevo líder de la Juventud -Estudiantil está convencido del gen democrático del venezolano, pero sabe más importante aún que esta vergüenza de militarismo socialista es una vía equivocada y perversa, que conduce a una regresión impuesta por el cubanismo sangriento, por las mafias armadas, disociadas y distantes de un grupo ideologizado, sedicioso que no cree en la venezolanidad. Los jóvenes lideres estudiantiles demostraran ser nuevos líderes que siguen el ejemplo que deviene de su formación hogareña, de su respeto por la Constitución y la formación de sus hombres, sus mujeres que muestran el futuro y que aspiran una nación y una República que no copia la bazofia de un régimen ignorante, imitativo por las mafias del marxismo y la droga.

La juventud hecha líder avivará con su discurso y su participación ejemplar, ejecutada y contemplada en las grandes universidades del país, donde en la inquietud intelectual los modela en el perfeccionamiento de la democracia. La democracia como el Espacio Vivo Único para hacer política. Política entendía como arte y ciencia de gobierno, fundado en la Constitución y las leyes pero jamás en la ideología. La política como arte y ciencia que demanda del saber de los actores, que en Venezuela desde 1999 el golpismo militarista cobarde y traidor abrazó el cubanismo socialista militarizada como política… por ello han fracasado.

La juventud estudiantil–liderazgo detendrá esa locura, ese exabrupto que no tiene más espacio en Venezuela 2020, donde el estudiante líder como Nuevo Líder Político comprende la política como poder, no para mandar u ordenar, sino para crear una relación entre gobierno y gobernados que se fundamente en la ética iutens y docens con el fin que crezca una ética aplicada que genere paz, desarrollo y crecimiento en el cuerpo. El actual régimen grotesco, perverso y su militarismo corrupto han convertido mediante el Estado Cuartel que Venezuela haya sido conocida como un Estado Revolucionario, devenido de un estado socialista generado por la acción de un Golpe de Estado comunista.

El líder estudiantil está prestó, atento pero además dispuesto como parte del Nuevo Liderazgo Político para reafirmar que todos los jóvenes democráticos tienen como foco permanente al Estado-nación venezolano, que requiere y reclama una democracia. Democracia entendida como la interpretación aristotélica enseñada por Montesquieau con tres modos de ejercicio de poder: el ejecutivo, el legislativo y el judicial…Léase, una democracia para la República. República con soberanía, soberanía democrática producto de un pacto social, donde la sociedad centro y todo de la democracia lo rige la Constitución y las leyes, jamás la locura exorbitante que ha impuesto en Venezuela este socialismo militarista, reduccionista y primitivo.

La juventud estudiantil como Nuevo Liderazgo Político está presta, así lo ha expresado y demostrado para construir la República, que tiene derecho legítimo pero además histórico y oportuno al cumplir la decisión y el Sueño del 91% de los venezolanos demócratas. Venezuela no puede seguir siendo hociqueada por el complot de este régimen incapaz, en consecuencia el liderazgo estudiantil, juventud plena y responsable hace acopio de su energía para que Venezuela sea de nuevo República. Ideales de los constructores de la nación que hasta hoy han sido pervertidos por ignaros, primitivos, violentos, entregados que creen que Venezuela es un potrero sin luz como consecuencia de su ceguera intelectual, de su fanatismo, impuesto y militarizado por el socialismo y el militarismo retrógrado, verificado en la adulancia y, sobre todo, en el uso inmoral de las bayonetas y las bocas de fuego.

Es auténtico,

Director CSB CEPPRO

@JMachillandaP

Caracas, 25 de noviembre de 2020

La mujer como inspiración para la reconstrucción de la democracia

José Machillanda

La mujer venezolana es un actor especial dentro de la categoría del nuevo líder político, habida cuenta lo que representa como símbolo dentro de la historia, el espacio de la democracia y su presencia en busca del bien de la familia y la sociedad. La mujer dentro del nuevo liderazgo político representará una masa numéricamente importante de ejemplaridad ciudadana en cualquiera de los espacios sociales, en los cuales su calidad y ciudadana despertarán la disposición de otras mujeres si fuera necesario hasta el sacrificio como heroína de la bestialidad que sufre Venezuela desde hace 20 años.

La mujer venezolana sobria, decente, rechaza y niega el revolucionarisrmo vulgar que operativiza el militarismo revolucionario, cobarde y perverso, manipulador por el cubanismo. La mujer venezolana será inspiración ejemplar para el nuevo liderazgo político, halo de la mujer empoderada, poder que nace de su condición de ser altivo y decente, para infundir emoción, entusiasmo y fortaleza a la acción política desde el barrio a la plaza gasta impregnar como actor guía el Ambiente Político Real que sufre la república. Mujer como ejemplo político, como actor que reclama que se cumpla la constitución, se respete las leyes y sobretodo, que renazca la decencia. La decencia que ha venido siendo pisoteada por la barbarie de uniforme y sin uniforme pero cobarde y subsidiadas por los golpistas del año 92 y del nuevo gobierno en el 99.

La mujer lideresa vive un gran momento casi, un momento histórico es tiempo actual en el cual la confusión, la propaganda, la cooptación y la vulgaridad son las expresiones de una amenaza grotesca, pueril y ordinaria de los compraos y entregaos a una isla y a un comunismo desgraciado, que han creado una regresión, un mundo de disturbios que ha apartado a una Venezuela positiva a que siga a Rousseau y a la civilidad. Sí, la civilidad, la civilidad que empieza en la belleza, la educación de nuestra mujer líder, que se crecerá como una manifestación de mayor INSPIRACIÓN para que todos los venezolanos demócratas decretemos el paro al bestiario militarista.

La mujer líder y su civilidad son inspiración. Inspiración que se convierten en orden vivió parque crezca el sentir de la participación política contendiente que con las mujeres al frente como lideresas decreten el fin de 20 años de atraso, de conflictividad, de mediocridad, robo exponencial y sobre todo desvío del encaminamiento político que impone la postmodernidad a los Estados para vivir en paz y alcanzar el progreso. La mujer como nuevo líder, ser símbolo del progreso enterrará la mediocridad política y hará que crezca necesariamente el ideal como un devenir que el de forma a un tránsito político, que va a recordar la fuente inspiradora de muchos venezolanos que apostaron a la democracia y que rechazaron y rechazan al fusil y el plan de machete que han sido instrumentado por 20 años, reclamando que aparezca la eterna bendición de la democracia, donde la mujer será determinante.

La mujer líderes a es también la mujer con experiencia, con conocimiento, con hipótesis propia que le permiten impulsar valores en la familia como maestras, como profesoras, como profesionales, muchas que tienen un ideal de república que quieren un patria y, sobretodo, una república en paz en donde la decencia política permita el nuevo juego de las ideas, la primera y principal idea perceptible es y será siempre la libertad y la democracia. Libertad y democracia para hacer política forman parte de los ideales de la mujer hoy como nuevo líder político para que plantee, repita y enseñe en ese proceso nuevo que reclama un Movimiento Político de Renacimiento Nacional, al cual no hay que tenerle miedo, no es simple, es comprender que después de 20 años de maltrato, militarismo, persecución y encarcelamiento tienen que brotar los ideales democráticos.

La mujer líder que quiere una República en paz muestra ideales que se impondrán a la forma que hasta ahora hemos vivido como son la cobardía, la persecución, el encarcelamiento, la mentira y una corrupción exponencial. La mujer como nuevo líder demanda un repensar, una imaginación y un nuevo concebir de una nueva democracia. Una nueva democracia real y posible que desplace al asco del régimen actual que permita, que surja y crezca y se empodere la democracia y el poder político como actores principales de este Ambiente Político Real Violento creado y mantenido a punta de fusiles, pistolas, plan de machete y la peinilla.

La mujer como nueva lideresa caracterizará con una fórmula viva anclada en los ideales y valores democráticos, a la perceptible ecuación ansiada por todos los venezolanos la democracia. Democracia en la cual el individuo amarrado a la Constitución y a las leyes estará por encima de la Comunidad y el Estado y no habrá espacio para la barbarie, el militarismo y el revolucionarismo. La mujer lideresa símbolo de la dignidad y la voluntad, expresión de la decencia política y serán motivo de inspiración hará que aflore el ideal, la perceptibilidad y anticiparse con su genio para crear una sobria oposición política que dará pie a una Transición y al restablecimiento de la democracia. La mujer como nueva lideresa política desde ya una inspiración que proporcionará fortaleza al cambio político que reclama Venezuela.

Es original,

Director de CEPPRO-CSB

@JMachillandaP