Pasar al contenido principal

David Bittan Obadia

De Felipe VI para AMLO

David Bittan Obadia

Señor AMLO, su majestad el rey Felipe VI, Rey al que admiro, respeto y conozco, no puede dar respuestas a planteamientos impertinentes; quizás usted no entienda, como se bate el cobre en países civilizados, y obviamente mucho menos en la casa Real Española.

Usted lleva un tiempo teniéndole muchas ganas a España, claro con su vecino no se mete por razones obvias, mas bien le coquetea y en exceso.

Señor presidente, no lo tildo de ignorante, pero su abierto desconocimiento sobre la conquista y el Imperio Español, simplemente lo limita mucho y le anima a emitir declaraciones lamentables en su show matutino. Por cierto sus resultados de gestión son desastrosos; y como refiere la prensa de su país: “hay una desgraciada realidad y un intento permanente de esconderla“.

Estoy convencido que la manipulación mediática le ha dado resultados en un grupo importante de personas, ese mismo, a los que no vale la pena sacar de la miseria pues ya no le votarían.

Señor AMLO, el imperio español controló y mantuvo en armonía por casi 400 años a más de 20 millones de km2, que integró en una unidad política, a pesar de los pueblos heterogéneos; usted en su pequeño ecosistema no ha logrado la tranquilidad tan anhelada, y son al día de hoy los grandes campeones de la violencia el narcotráfico y la corrupción.
La historia de España, con sombras y luces ha cambiado el mundo para bien, “el imperio español, existió, y no hay vergüenza posible”.
Los españoles con la primera globalización, llevaron a su país la civilización judeo-española y el idioma fue un verdadero milagro para la cultura humana, logrando también la maravilla del mestizaje. España igualmente exportó su sistema judicial y las universidades. Donde estuvieron los españoles, todavía hay descendientes indígenas, sin embargo cuéntele a su gente la historia del pueblo Inde o Aapaches, ¿usted sabe que fueron los mexicanos y norteamericanos los que los exterminaron?
¿Sabía usted que, indios mestizos o españoles eran considerados como súbditos de Felipe IV, sin importar su lugar de nacimiento?; sus antepasados señor presidente formaron parte de ese imperio, no reniegue de ello, los españoles no le reprochan que algún familiar de su línea directa tomara la iniciativa de seducir a los compañeros de Colón, por ejemplo y de pronto el daño se causó a la inversa.
Usted intenta contar la historia a su manera, pero si los españoles no hubiesen conquistado, quizás su familia estaría todavía en el tema de caza, pesca y recolección y creyendo en brujos y chamanes. Solo puede construir futuro quien conoce la historia.
Ser humorista es un tema serio, México tiene notables profesionales que el mundo admira, pero dar risa es otro tema, lástima por el noble gentilicio de ese país.
Como dicen los humoristas serios de España: si le hubieran hecho caso a sus consejos al empezar la pandemia “la misma habría acabado hace un año y la humanidad un ratito antes”.
Deje a España quieta, su majestad no puede contestarle, por razones obvias, pero yo me encargaré de que le lleguen estas líneas y desde aquí imagino su sonrisa; yo si grito a los cuatro vientos: ¡Viva España y Viva el Rey!

davidbittanobadia@gmail.com

Twitter: @davidbittano

Estados Unidos contra el mundo

David Bittan Obadia

Hace 30 años, Ucrania se separa de lo que era la URSS, aquel tratado, de Belazezha, consiguió poner fin a la Gerra Fría; un enfrentamiento sin sentido, que mantuvo separado al bloque comunista de oriente, con el capitalismo de occidente, fue la resaca de la Segunda Guerra Mundial.

Mijaíl Gorbachov, entendió que el colapso del país más grande del mundo debía de tener un fin, y optó por dejar atrás, la falta de libertades, el consiguió el florecimiento de una oposición política y marcó años de prosperidad, en fin, logró convertir una economía socialista en un capitalismo de Estado.
Hoy, el pasado ha vuelto y Putin tira de esa cuerda, en la mitad de una crisis económica y social . El amo y señor de la Rusia “ Moderna”, opta por culpar de su gran tragedia a la disolución de la Unión Soviética. En el caribe culpamos al “imperio” de todo, inclusive de nuestra propia corrupción, el mudo se sostiene sobre pretextos.
La “Gran Rusia”, la que persiste en la mente de Putin, es desconocida para una parte importante de la población Rusa, sin embargo, un manipuleo de las redes sociales y de la media, logran agitar sentimientos que ya se pensaban superados, entonces, se inyecta el nacionalismo, aquel que ha llevado al mundo a las tragedias más gigantescas. Señor Zuckerberg ¿por qué no le apaga las redes a Putin como lo hizo con Trump?
Ucrania ha sido un muro de contención para Rusia gracias a ese espacio, tanto Napoleón como los nazis no pudieron lograr sus objetivos.
Putin no está nada contento con las alianzas de Ucrania con occidente y se siente amenazado.
La foto de hoy, es que hay más de 100.000 tropas desplegadas en la frontera de Ucrania y un apoyo incondicional ya manifiesto de parte de China y Bielorrusia a Rusia, pronto llegarán las solidaridades de algunos países árabes quizás los menos ricos, pero definitivamente los que albergan mayor cantidad de terroristas.
En el otro lado de la historia están los europeos que si bien tienen compromisos con la OTAN. También temen por el corte del suministro de gas, por Ucrania pasa el 70% del gas que llega a Europa, el país con menos riesgos en ese sentido es España.
Estados Unidos lamentablemente muy pronto tendrá una capacidad limitada para asistir en conflictos bélicos a sus amigos y no es un secreto que la primera potencia del mundo esté perdiendo hegemonía, en principio por las malas decisiones políticas y por su visión limitada del mundo de hoy.
Putin no es un “ Niño Jesus”, y tampoco la tiene fácil en un eventual conflicto, sin embargo si de mi dependiera arreglar el mundo, siendo yo presidente de Estados Unidos, me sentaría con Putin para repartir el pastel. Prefiero negociar con el, que tiene la varita de “puyar locos” y puede detener al de Corea de Norte a chinos y a los tres chiflados del Medio Oriente.
Un mundo bipolar, donde Rusia controle su zona y los norteamericanos la suya es la mejor opción. Los gringos ya deberían de mirar mas a su América Latina descuidada, en la que también han perdido espacios, allí están las reservas de todo lo que se necesita para sobrevivir.
Ya EEUU, no puede contra el mundo, a pesar de todo, yo sigo ligando a un EEUU, fuerte, para mi es la mejor alternativa.

davidbittanobadia@gmail.com

Twiter: @davidbittan