...con esta “nueva” reforma constitucional, Ortega consolidará aún más su poder y convertirá lo que ya es una dictadura en una tiranía, similar a la de los Somoza.
Hablar sobre España nunca ha sido sencillo, y menos en la actualidad. Incluso para quienes contamos con alguna ascendencia española —y, por ende, con un derecho legítimo a opinar, como bien expresó Unamuno con su célebre "¡cómo me duele España!"—, resulta un desafío.
No eran una milicia formal, pero constituyeron brigadas y comités y se organizaron clandestinamente en pequeños grupos, que aunque eran independientes, realizaban operaciones conjuntas.
Al igual que mi padre, no recuerdo que ella me pusiera nunca una mano encima −a excepción de alguna nalgada que seguramente me gané−; gritaba, se enfurecía, entrecerraba los ojos y amenazaba, pero no pasaba de allí.
Historia y política se entrelazan para mostrarnos el camino, la vía, la forma en que diversas sociedades han luchado contra la invasión, la opresión y el colonialismo, en la búsqueda de la libertad, la justicia y el desarrollo de la democracia.
El tema de los “derechos civiles” y contra la “segregación racial” y la discriminación está presente en Estados Unidos desde su primer día como nación, el 4 de julio de 1776.