Pasar al contenido principal

Edgar Benarroch

El 1% de la población del país

Edgar Benarroch

Venezuela tiene una población estimada de 32 millones de personas de las cuales 6 millones están en el exterior huyendo del país por el horror que tenemos y en busca de mejores condiciones de vida. De los 26 millones que aún están en el país, solo el 1 % disfruta de inmensas fortunas (muy poquísimas logradas con trabajo, con acertadas y beneficiosas inversiones u obtenidas por herencia, son contadas con los dedos de las manos y quizás sobran dedos), en su gran mayoría logradas con negociados con el régimen nada transparentes, ni morales ni éticos.

Ese 1% equivale a 260.000venezolanos de los cuales 160.000 está residenciado en Caracas, centro de los negocios y el resto, 100.000, esparcido en el interior. Ese 1% es quienes ahora están haciendo inversiones en edificios, locales comerciales con exquisiteces, bodegones cargados de productos importados e inmensos supermercados y redes de farmacias.

Desempolvaron las fortunas que tenían escondidas y las pusieron a funcionar. Por ello vemos la construcción de dos o tres edificios y la inauguración de bodegones y de comercios para la élite. En el Círculo Militar de Maracay está instalada una gran cantidad de restaurantes y negocios de alta gama, todos, según información que he recibido, son propiedad de militares de alto rango.

Como no existe ningún ente público ni privado que exija explicación de las grandes inversiones; que solicite la "partida de nacimiento" del dinero, la inmensa masa en circulación se presta, con gran facilidad, para ser limpiada. No importa si la inversión es rentable o no, si produce dividendos o no, lo que importa es transformar el dinero escondido y sucio en activos fijos, en edificios y negocios.

Esta abrupta y grosera inversión la toma el régimen para decir que está en marcha una estupenda reactivación económica, sin importarle para nada el resto del país que lo ve como una bofetada y que sufre hambre, no tiene empleo, no tiene como adquirir vestido y calzado y que vive en un estado de zozobra por la terrible inflación (la más alta del mundo) que lo empobrece cada día más y la espantosa inseguridad pública, personal y de bienes.

Estos 260.000 venezolanos en sociedad con rusos, chinos y musulmanes son quienes invierten para transformar el caudal sucio de dinero, medido en centenares y miles de millones de dólares americanos, en activos fijos. Estoy seguro que ninguno de ellos aguanta una investigación sobre el origen de sus fortunas que nos restriegan en la cara.

Como el régimen, sin ningún interés por averiguar nada, avala, facilita y colabora para que esta vulgar inversión se realice, se forma el contubernio perfecto que le facilita al régimen decir, como burla, que estamos en una reactivación económica y a los inversores sacar lo escondido y limpiarlo.

Más allá de ese 1% existe un país expectante que no engañarán con esta mascarada, un país adolorido, preocupado y exigiendo UNIÓN en la oposición para cuanto antes salir de este horror que tenemos e iniciar el camino de la gran recuperación y reconstrucción del país para lograr uno muy distinto y mucho mejor, que nos permita desenvolvernos y vivir con prosperidad, bienestar y felicidad. Dios mediante y con nuestro esfuerzo y lucha lo lograremos cuanto antes.

Totalitarismo

Edgar Benarroch

Totalitarismo es un término con que se define a las ideologías, movimientos, organizaciones y regímenes políticos donde el Estado ejerce en la sociedad un control y poder "TOTAL". No existen divisiones ni autonomía de las ramas del Poder Público, ni tampoco hay libertad y si existe es muy limitada. Es un tipo de gobierno autocrático, que actúa para reprimir las libertades civiles y los derechos políticos propios de los gobiernos decentes y civilizados.

Además, en estos sistemas, el partido de gobierno busca dominar todos los aspectos de la sociedad. No es simplemente una forma de gobierno, es una organización en cuanto a las personas que ejercen el poder de tipo no democrático que se caracteriza, al igual que el autoritarismo, por la falta de reconocimiento de la libertad, los derechos humanos, la pluralidad ideológica y libre albedrío. Busca el dominio total y absoluto de todos los aspectos de la sociedad.

Definido en esos términos el totalitarismo y/o el autoritarismo, decida usted si lo que tenemos como gobierno lo es o no. Lo que tenemos se caracteriza por no haber autonomía ni división ni independencia, en lo orgánico y funcional, de las ramas del Poder Público, todos están sujetos y amarrados a la decisión de Miraflores y del partido del régimen, la libertad que tenemos está bastante limitada y la estiran o encogen de acuerdo al estado de ánimo, criterio o conveniencia de la autoridad.

Buscan controlar todo lo sea organización popular, juntas de vecinos, ONGs, asociaciones de residentes, por supuesto partidos políticos, es decir, todo lo sea o parezca una sociedad intermedia. Son quienes exterminan a las otras organizaciones políticas y a sus dirigentes y para ello, con la falsa idea de darle matiz legal a sus decisiones, se valen del Tribunal Superior de Injusticia (sindicato de incondicionales al régimen capaz de lo peor por estar en la buena con los mandones y disfrutar de las ventajas y prebendas que ello le produce), de la persecución, encarcelamiento, tortura y hasta del asesinato: acordémonos de lo ocurrido en El Junquito donde masacraron vilmente a siete venezolanos, entre ellos una señora en estado de gravidez, que aparecieron todos con tiros de gracia en la nuca.

No toleran el disentimiento ni aceptan discrepancias, son solo ellos dueños de la verdad, son absoluta y repugnantemente intolerantes. Como no soportan la pluralidad ideológica, la entienden como amenazas a sus demoniacos intereses, la combaten de la peor manera posible, no con discusión e intercambio sino con hechos abominables y armas. Lo de El Junquito y otros hechos con pérdida de vida, son muestras de las bestias que manejan este oprobioso régimen totalitario, no solamente le cortan la vida a humanos, sino que la utilizan luego como mensaje a quien se atreva.

¿Estamos o no bajo un régimen totalitario de los peores, aunque todos lo son?

Usted decida.

Por la Patria y por nosotros: el revocatorio, nada más importante

Edgar Benarroch

El próximo mes de enero se cumple la primera mitad del periodo de Maduro y en consecuencia es tiempo hábil para convocar y realizar el Referendo Revocatorio de su mandato. El primer paso que debemos dar es convocarlo y para ello es necesario que por lo menos el 20% de los electores inscritos en el Registro Electoral Permanente (algo más de 4 millones) así lo soliciten.

Para ese fin, el Consejo Nacional Electoral establecerá la forma y modalidad de la convocatoria, imagino que mediante firmas. Convocado se procederá a su realización en acto de votación y para que sea efectivo y vinculante, es decir, para sacar a Maduro y su régimen es necesario que un número superior a la votación con la que fue electo se pronuncie en ese sentido (más de 6.190.612 electores). Entiendo que la votación alcanzada por la oposición en las pasadas elecciones (más de 4 millones 700 mil) son votos duros que con seguridad firmarán la convocatoria , además a esa cantidad sumaríamos a las personas que no concurrieron a votar pero esta vez participarían con mucha emoción y que si a esa votación le sumamos 1 millón 500 mil electores se estaría cumpliendo la revocatoria del mandato de quien está en Miraflores.

Por la Patria y por nosotros, no puede haber nada más importante, por ahora, que salir de Maduro y de su sindicato del mal y a ello debemos dedicarnos desde YA a tiempo completo. No debe existir nada que nos distraiga para alcanzar ese objetivo. De seguro el régimen presentará muchos trapos rojos y colocará obstáculos para el revocatorio, pero nosotros debemos con voluntad, coraje y valentía superar todo lo que nos distancie de la victoria.

No hay excusas parar quienes queremos cambio YA, no son valederas exquisiteces jurídicas que apuntan a que con el referendo se reconozca o legitime a Maduro o que para el exterior Guaidó es el Presidente. Al fin y al cabo, la verdad y lo cierto y la dura realidad es que el Presidente de la Republica es quien está en Miraflores, despacha y da órdenes desde allá y toma el teléfono cuando se llama a la presidencia y ese es Maduro, lo demás son buenos deseos y fantasías.

En esta ocasión no están en juego nombres ni parcelas , ni individualidades o sectores, solo se trata de salir YA de Maduro y su oprobioso régimen y esta es la oportunidad constitucional, civilizada y única para hacerlo. Pienso que somos racionales y sensatos y ello indefectiblemente nos lleva a montarnos en la convocatoria y realización del revocatorio . Quien desde la oposición se mantenga indiferente o peor esté en contra del Referendo Revocatorio, claramente no es de oposición y está de espalda al interés nacional. Así veo la dramática situación que afrontamos: blanco o negro. Estamos con el Revocatorio o estamos contento con lo que tenemos que destroza el país.

Más del 80% del país desea cambio cuanto antes, pues desde enero próximo se nos presenta la oportunidad para salir de lo que tenemos para más adelante dedicarnos a la apasionante tarea de la reconstrucción nacional o refundación de la Republica como algunos lo llaman. No dejemos pasar esta oportunidad, no habrá otra democrática para salir de este régimen.


Por fidelidad partidista, cruza tu voto

Edgar Benarroch

Entiendo al militante de un partido político cuyo candidato a la gobernación del Estado no le parece el mejor. No quiere serle infiel a su partido pero piensa que existe otro candidato mejor. Ese problema de conciencia y fidelidad se resuelve "cruzando el voto", es decir, por mi partido voto por los candidatos a los cuerpos deliberantes, Consejo Legislativo Regional y Concejo Municipal y para la gobernación por el que me gusta que es el mejor, por el que mi conciencia me indica.

Además, el voto a los cuerpos deliberantes, aunque también es "intuito personae", refleja más identidad partidista que sufragar por alguien en particular que corresponde más a la conciencia. En el Reglamento de la Fracción Parlamentaria de COPEI en el Congreso de la Republica, existe una norma que permite excusarse de asistir a la sesión donde se trate un tema que el partido ha propuesto o apoya pero que tú no estás de acuerdo. En este caso de elegir al Gobernador de nuestro Estado, la excusa no es válida porque debemos votar por quien nuestra conciencia nos señala, en la seguridad que la victoria ayudará a un distinto y mejor gobierno y apuntalará el referendo revocatorio del mandato de maduro, al que nos dedicaremos inmediatamente después de realizadas estas elecciones.

Tengo aprecio y reconocimiento por todos los candidatos, propuesto por la oposición, a la gobernación de Aragua , pero distingo a Luis Carlos Solórzano como el mejor. Así que si pensamos que Luis Carlos es el mejor y no está postulado por el partido al que pertenezco, puedo sufragar por él y corresponder a mi partido con el resto de los votos, de esa manera le soy fiel a mi militancia y a mí conciencia, sin incurrir en deslealtad.

Es necesario una cara decente, preparada, auténtica y que se preocupe y trabaje por el Bien Común en la gobernación del Estado y esa cara es Luis Carlos. Con él tendremos a alguien en la primera magistratura regional que gobernará para todos, que servirá a todos con preferencia por los pobres, débiles y vulnerables y recobrará la moralidad y eficiencia en la conducción publica. Sabrá establecer las prioridades para ser atendidas con el presupuesto regional y será un excelente gestionador ante el poder nacional de lo que el Estado merece y corresponde. Ha presentado propuestas concretas que se desarrollarán en su gestión para reivindicar la prosperidad de nuestra tierra.

Nuestro Estado ha sido olvidado y maltratado por el poder nacional y por los gobernadores que últimamente hemos tenido, por ello nos hemos venido a menos. El 70% de las industrias instaladas en el Estado han cerrados sus puertas y más del 50% del comercio ha bajado la "Santa María". El desempleo a aumentado a cifras no conocidas y el hambre y la inseguridad personal y de bienes campea en toda nuestra geografía. Es de urgente necesidad cambiar lo que tenemos y colocar gente decente que entienda que la función pública es para servir y no servirse y para trabajar incesantemente en la búsqueda del Bien Común. Luis Carlos es garantía de lograr lo mejor que todos aspiramos. Estemos ubicados partidistamente en donde estemos, votemos con fidelidad a la conciencia y ello nos llevará a votar por el mejor, por Luis Carlos Solórzano.

¿Porque Luis Carlos Solórzano?

Edgar Benarroch

El Gobernador del Estado es uno de los altos funcionarios públicos que tenemos relativamente más cerca o así debe ser, de su gestión, en buena medida, depende nuestra calidad de vida. Siempre debemos estar muy atentos a quien o quienes elegimos, pero en esta hora tan crítica que vivimos debemos extremar las exigencias y examinar muy bien las credenciales y condiciones del seleccionado para no equivocarnos, menos para seguir en el foso donde estamos o precipitarnos más. Pedimos hasta la saciedad UNIÓN de la oposición, muy lamentablemente no se logró y desde nosotros se presentaron varios nombres para el mismo cargo, entre ellos para la Gobernación de nuestro Estado.

A todos los respeto, pero resalto el nombre de Luis Carlos Solórzano por conocerlo desde siempre y sentirlo equipado, formado, con valores y con gran capacidad y convicción de servicio, íntegramente moral y dispuesto a entregarse completo al ejercicio y cumplimiento fiel y cabal de la inmensa tarea que Dios mediante le entregaremos.

Nació en Ocumare de la Costa y se desarrolló en nuestro estado del que nunca se ha separado, conoce a fondo nuestra geografía, problemas y soluciones. Su candidatura surge de la sociedad civil aragüeña que después de un intenso estudio y análisis consideró su nombre como el más adecuado. No tiene ataduras partidistas que lo obliguen al cumplimiento de disciplina sectorial y ello le facilita ver al estado en su conjunto, en su totalidad, para llamar a los mejores, eficaces, inteligentes y con vocación de servicio estén donde estén. Él, además de entender que la democracia "es el gobierno DEL, PARA Y POR el pueblo" sabe que debe ser también CON el pueblo y así nos hará participe de las decisiones donde se comprometa el interés de todos.

En noviembre, sino cambia la situación, estamos convocados para seleccionar a nuestro Gobernador y a ese proceso debemos asistir todos quienes queremos cambio. El cambio, en democracia y civilizadamente, se logra votando, sino lo hacemos estaremos colaborando con el régimen porque ellos si lo van a hacer y utilizarán todos los recursos del poder para buscar a las personas y con amenazas, chantajes y extorsiones las llevarán a votar, todavía hay gente que piensa que el régimen puede saber por quién se vota.

Si no se logró la unión por arriba, hay que lograrla desde la base y salir todos a trabajar y votar por el mejor de los candidatos: Luis Carlos Solórzano. Como hemos dicho, es una fresca figura que además de una excelente formación y valores bien colocados, es una persona con una inmensa capacidad y vocación de servicio a la colectividad y al prójimo. Con él tendremos un Gobernador íntegramente entregado al cumplimiento cabal de su responsabilidad y un incansable luchador por alcanzar el Bien Común. Será también una voz firme y recia en la exigencia al poder nacional de lo que a Aragua corresponde y merece y reclamará la atención debida.

Con Luis Carlos Gobernador tendremos una instancia donde recurrir para plantear los problemas comunales y propios en la seguridad que seremos atendidos y si en sus manos está se resolverán los asuntos . Trabajemos y votemos por Luis Carlos en la seguridad que transitamos el mejor camino y estamos entregando las riendas de nuestro Estado a las mejores manos. Luis Carlos es el cambio para las rectificación, para lo bueno y para el progreso y bienestar de todos.

Nunca es tiempo para la improvisación ni para para dar saltos al vacío y diría que tampoco para obedecer órdenes impartidas por acuerdos cocinados en Caracas, debemos responder a nuestra conciencia y ella nos conduce a votar por Luis Carlos Solórzano que es capaz, bien equipado y con una inmensa capacidad para servirle al Estado y a las familias que lo integran. Con él lograremos que Aragua, en medio de esta dramática y critica nacional, sea un remanso donde podamos respirar aire puro y fresco y vivir con tranquilidad, donde la seguridad personal y de bienes esté garantizada y podamos ver soluciones a los ingentes problemas que nos aquejan. Nuestro voto por Luis Carlos es una muestra de amor por nuestro estado y una colaboración para el desarrollo y progreso en paz y con decencia.

Luciano Cordero

Edgar Benarroch

El pasado 19 de marzo, día de San José, a las 10:45 p.m., falleció Emilio Luciano Cordero Casanova, mejor conocido simplemente como Luciano. El próximo 11 de septiembre se cumplirán 84 años de su nacimiento. De profesión Ingeniero Civil. El Colegio de Ingenieros del Estado Aragua recientemente le impuso un botón en reconociendo a sus 50 años de graduado. Durante las décadas de los setenta y ochenta se desempeñó en importantes funciones públicas entre las que destacan: Director de la zona del Ministerio de Obras Públicas (MOP) que comprendía los Estados Aragua, Carabobo, Guárico y Cojedes, Gobernador del Estado Aragua y Presidente del Concejo Municipal del Distrito Girardot (Maracay). Fue un servidor público por excelencia y de sobrada capacidad, asumió su responsabilidad como un apostolado donde dejó una indeleble huella de progreso y bienestar colectivo. Prefirió vivir con el sueldo de funcionario público y no dedicarse al ejercicio privado que le podía proporcionar muchísimos más ingresos económicos. Prefirió servir y no servirse. Pensó y actuó más por los demás que por sí mismo.

Luciano fue un volcán de ideas, fue muy creativo y tenía una imaginación que volaba a gran velocidad. El Teatro de la Ópera de Maracay, que se inició en tiempos de Juan Vicente Gómez, se concluyó durante su gestión y se inauguró el 19 de marzo de 1972. El Parque Bicentenario de Maracay fue su idea, la avenida Casanova Godoy también fue suya, construyó varios desarrollos habitacionales, calles, avenidas, alcantarillados, puentes y edificaciones escolares, fue el propulsor para declarar el 5 de marzo como día de Maracay y muchísimas obras civiles en el Estado tienen su impronta que disfrutamos hoy. Fue un servidor público además de eficaz, probo y honesto a toda prueba. Estoy seguro que dejó sus responsabilidades públicas en inferiores condiciones económicas personales a las que tenía cuando se inició. Resalto la eficacia y honestidad que no aparecen por ningún lado en este régimen.

Luciano y yo sostuvimos una amistad fraterna y extraordinariamente solidaria por más de sesenta años y como cosa extraña nunca tuvimos desavenencias. Siempre coincidíamos en lo social y en lo político y partidista. Fue un copeyano ejemplar que siempre aportó ideas y trabajo al colectivo, en los últimos años hablábamos de su preocupación por la desunión interna y nunca tomó carta en el desagradable y nada edificante torneo interno, siempre levantó las banderas de la unidad y de la colectividad en su totalidad. Fue por muchos años director de estrategia y de cómputos electorales del COPEI de Aragua. Recuerdo los resultados de las elecciones de diciembre de 1968, nos encontrábamos a la media noche de ese día en las oficinas del "viejo" Casanova (padre de Joseíto, el pocho) que llamábamos "la cuevita" y que Don José amablemente nos prestó para que funcionáramos desde allí. Para entonces eran candidatos a la Cámara de Senadores de la Republica por el Estado Aragua, entre otros, Ramón Narváez por Acción Democrática, Godofredo González por COPEI e Ildegar Pérez Segnini, que acababa de salir de la Gobernación del Estado, por el MEP y que gozaba de una inmensa popularidad y todos daban por electo. Luciano llamó por teléfono a Narváez para informarlo de su elección y éste le respondió que no estaba para bromas, no lo creía, más adelante le agradeció la noticia que despejó su incertidumbre. Fueron electos Godofredo González y Ramón Narváez.

Como dijimos, Luciano fue un volcán siempre en erupción de ideas y ello lo llevaba con mucha frecuencia a hablar mucho, quizás no solo para exponer sus puntos de vistas sino como para desahogarse de la montaña de ideas que contenía su prolija mente. Una vez recuerdo haberle formulado, siendo Gobernador del Estado, una sugerencia que agradeció, le dije, cuando te solicitan audiencia es porque quieren que los escuche y no debes ocupar todo el tiempo en que el solicitante te escuche. Por supuesto luego mejoró notablemente la relación.

Con la ida física de Luciano perdemos una mente esclarecida y una voluntad siempre decidida para el servicio a los demás. Roguemos al Señor Todo Poderoso lo reciba y transmita resignación y comprensión a su esposa, hijos, hermanos, nietos y demás familiares y amigos que ya no podremos disfrutar de su presencia orgánica, pero si espiritual que siempre nos acompañará.

Nos unimos en oración para que su alma que vuela hacia el cielo llegue cuanto antes, para que desde esa divina dimensión continúe ayudándonos y colaborando. Dios lo llamó cuando tal vez era más necesario que nunca entre nosotros, a lo mejor lo requirió para tenerlo a su lado e intercambiar ideas y explorar más sobre la fe que para Luciano fue inquebrantable. Comprensión y paz para todos, especialmente para sus familiares, amigos y compañeros de COPEI.

Pedro y Juan

Edgar Benarroch

Después de la resurrección de Jesús, Pedro y Juan se dedicaron a recorrer Jerusalén transmitiendo la buena nueva, hablando de las enseñanzas y sanaciones (milagros) de El Enviado. En estas intervenciones públicas generalmente estaban acompañados por personas sanadas con la palabra o imposición de manos del Hijo del Padre. Esta actividad de Pedro y de Juan produjo descontento y malestar en los integrantes del Sanedrín y procedieron a llamarlos y exigirles que dejaran la prédica y que no hablaran más de la palabra de Jesus y menos de sus milagros. Pedro y Juan no eran de amplia cultura, más bien de muy corta, pero se expresaban muy bien y con gran fluidez y claridad y quienes los escuchaban quedaban cautivados, se dice que el Espíritu Santo hablaba a través de ellos. Cuando ambos escucharon la reprimenda de los del Sanedrín, respondieron: ¿A quienes debemos obedecer y acatar, a ustedes que lo torturaron y asesinaron y ahora nos ordenan que no hablemos, o a Dios Padre que nos pide llevar y proclamar su palabra?

La pregunta como respuesta que Pedro y Juan le formularon al Sanedrín debemos parafrasearla nosotros y preguntarnos ¿A quién obedecemos y acatamos, al sector partidista que pertenecemos, al conciliábulo donde nos desenvolvemos o al llamado de la Patria? La Patria nos pide a gritos agónicos que nos unamos, que diseñemos en conjunto la estrategia adecuada y que todos le presentemos al país el mismo programa , primero para salir de lo que tenemos y luego para reconstruir la nación.

No está en sintonía con el país hacer valer nuestros personales o sectoriales intereses por encima de los de la Patria. Los intereses de la nación siempre son primeros que cualquier otro interés por muy importante que éste sea. Ello lo decimos a diario, lo escribimos y lo gritamos en discursos e intervenciones, pero en la práctica nos encontramos con la triste realidad: Inmensa falta de autenticidad.

No se puede hablar que privan los intereses del país cuando nos encontramos divididos y fracturados, cada quien por su lado haciendo lo que le conviene y lo que es peor hablando uno mal del otro. Cada quien levanta su propia bandera y dejamos sola la tricolor que es la todos. Sino somos capaces de unirnos los que queremos cambio, tampoco somos merecedores de dirigir el país. El pueblo nos ve y observa diariamente y nos percibe mezquinos y sin la altura necesaria para atender con éxito esta hora, ello genera más desesperación, menos confianza y mayor preocupación. El país está urgido de esperanza cierta y somos nosotros los que debemos transmitírsela no solo con discursos sino con hechos. Por nuestras obras seremos juzgados. Dios quiera que el veredicto de la historia sea de reconocimiento por haber dicho y hecho lo que la Patria demandó y estar a la altura del momento que nos correspondió vivir.

Pedro y Juan, en conocimiento que lo que les esperaba era lo peor, siguieron predicando la palabra y comportándose con valentía y coraje al servicio de los demás. Ofrendaron sus vidas para sembrar fe y la esperanza. Pedro murió crucificado y Juan falleció en una prisión después de haberlo sumergido en una inmensa paila rebosante de aceite hirviendo. Nos corresponde parecernos a Pedro y a Juan y no dudar a quien servir, obedecer, acatar y por quién luchar.

"El Club de los 35"

Edgar Benarroch

El militar es una persona que integra la Fuerza Armada, su función fundamental es la defensa de la soberanía nacional y su integridad territorial, además de defender, respetar y hacer respetar la Constitución y la ley. A ellos la nación les otorga el monopolio de las armas cortas y de alto calibre. Los militares son funcionarios públicos, muy peculiares, pero lo son sin ninguna duda, y como tales tienen categóricamente prohibido contratar con el Estado. No solamente no pueden ni deben celebrar contratos mercantiles con el Estado sino que tampoco lo pueden hacer hasta doce meses después que dejan de serlo y se extiende esa prohibición al cónyuge, conviviente y parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad. Esta prohibición es absolutamente clara, precisa y determinante que no admite otra interpretación. Cuando ella se violenta se hace en conocimiento que se está incurriendo en un delito y no por otra interpretación. Si se comete el delito por falta de conocimiento, cosa en la que no creo, bien se sabe que la ignorancia no constituye excusa.

La Fuerza Armada que hoy tenemos no es ni la sombra de la que teníamos hace 15 ó 20 años atrás. La de hoy no solamente es aliada y sostén del régimen, al menos el alto mando, son el poder y así se sienten y proceden, son los amos del país y sus instituciones.

En los últimos días ha circulado en las redes una información sobre la existencia de un llamado "Club de los 35", hasta ahora no desmentida. Se trata de 35 Generales que citan con nombre y apellidos, con número de cédula de identidad personal y el cargo que ocupan. Estos integrantes del fulano club tienen registradas empresas mercantiles donde además son socios sus cónyuge e hijos y que han contratado y contratan con el Estado jugosos convenios de obras, servicios y suministro de materiales de todo tipo. Esto ocurre desde hace bastante tiempo a la vista de todos, pero en los últimos años se ha exacerbado y parece que con el ascenso a General viene además de una camioneta ultimo modelo blindada, el registro de una empresa mercantil.

Es una manera grotesca, vulgar e inaceptable del régimen de comprometer a los altos oficiales comprándoles su lealtad. En el seno de la Fuerza Armada se sabe de la existencia de esta corruptela y me imagino que los serios y auténticos ven con asombro y alarma y lo reprochan y condenan en su fuero interno, porque no pueden denunciarlo, menos hacerlo público porque saben que lo que les viene es represalia de la peor especie.

Hasta este momento parece que esta estructura delictiva y negociadora está en los niveles más altos, Generales y Almirantes, pero si se deja correr, cualquier oficial sin importar su rango entenderá que el también tiene derecho y así se puede imponer un sindicato de cómplices que compromete la dignidad de todos por el dinero. A lo mejor ello no ocurre porque creo que la mayoría de nuestra oficialidad son gentes decentes y morales que no sucumbirán a la corrupción y además "no hay camas para todos", es decir el régimen no dispone hoy de recursos económicos para satisfacer a todos, por ello se mantiene en el alto nivel que es a su vez el que tiene voz de mando definitiva y dispone de buen pertrecho bélico.

Espero y deseo que el decoro y lealtad a los más altos intereses de la Republica de nuestra Fuerza Armada recobre cuanto antes su nivel adecuado y se entienda que debemos servir y no servirnos. Sé que adentro se habla a escondidas del tema. Todos se cuidan de todos porque la confianza entre ellos se ha perdido por la infamante infiltración cubana y los quinta columnas y el riesgo que corren es muy alto, hasta la vida les puede costar, al menos calabozo y tortura.

Aspiro que cuanto antes nuestros militares saluden el Himno, la Bandera y el Escudo de Armas de la Republica con la frente en alto y el pecho erguido de emoción por servir con valentía, decencia y moralidad a la Patria.

El dólar: precio, oferta, demanda e inflación

Edgar Benarroch

A finales de la Segunda Guerra Mundial, el dólar de los Estados Unidos de Norte América sustituyó a la libra esterlina como moneda del comercio mundial y conjuntamente con el oro surge como respaldo del resto de las monedas del mundo. Desde entonces se acepta sin discusión el dólar de los EE.UU. y el oro como sustento de las monedas de los países.

En nuestro caso, el único organismo con autorización para emitir dinero es el Banco Central de Venezuela -BCV-, que hasta que llegó Chávez era autónomo e independiente para evitar que nuestro signo monetario tuviera atado a las vicisitudes de la administración ejecutiva y de la política partidista. Pero como hemos dicho, Chávez transformó el ente emisor en una oficina más de Miraflores y esto es tal vez la raíz de los inmensos males de nuestra economía y finanzas, amén de la disparatada y desacertada administración. Si existiese un BCV independiente y autónomo a lo mejor las cosas fueran distintas.

No se debe emitir dinero sin respaldo, es una locura, debe estar afianzado por el dólar o por el oro y tomando muy en cuenta la producción nacional y los precios. Como el BCV está pintado en la pared, solo recibe órdenes del Presidente usurpador y éste cuando se le ocurre ordena tirar billetes y monedas a la calle en la cantidad que le parece, sin ningún respeto a la relación que debe existir con el dólar, el oro, la producción y los precios del mercado, es decir, como algunos lo han calificado, " dinero electrónico" sin respaldo alguno, es lo que se conoce como dinero inorgánico. El dinero inorgánico es abono altamente fertilizante donde florece la inflación (bien señalada como el cáncer de la economía) y este régimen aún no lo entiende a pesar de ser las primeras lecciones de economía y finanzas. Emitir dinero a la bartola para crear sensación de abundancia es una barbaridad cuyas terribles consecuencias se dejan sentir muy profundamente en la encomia del país. Sino se respetan las leyes de la economía y particularmente las monetarias de seguro se cae en un abismo como en el que estamos. Salir de él es posible, necesario y urgente pero será con ajustes y reajustes que generalmente exigen alta cuota de comprensión a todos por los amargos que son .

Algunas normas de la ciencia económica y del mercado están contenidas en la elemental "Ley de la oferta y la demanda". Ella indica que la oferta es inversamente proporcional a los precios, es decir, a mayor oferta menor precio y a menor oferta mayor precio, mientras que la demanda es directamente proporcional, a mayor demanda mayor precio y a menor bajos precios. Como se puede deducir la producción de bienes, la productividad y la competitividad en precio y calidad tienen una alta relevancia en esta relación y por ello, hasta hoy, es el mecanismo de controlar con eficacia la inflación. Si tenemos alta producción, productividad y somos competitivos, tanto que se satisfaga el reclamo interno y si es posible existan excedentes para exportar, la inflación se mantiene controlada y se aleja, además los precios en el mercado se estabilizan adecuadamente. Este tema el régimen lo ha manejado desastrosamente mal.

El dinero es un bien y como tal está sujeto a las leyes de la economía y muy particularmente a las monetarias. Hemos visto en los últimos días un crecimiento brutal del costo del dólar, ¿por qué?

Entre otras variables pienso por la bajísima producción de petróleo (menos de 500.000 barriles diarios) y el descenso estrepitoso de su precio, pero también por el cerco y persecución al narcotráfico que tienen montado los EE.UU. y sus aliados en los límites de nuestras costas y en el espacio aéreo. Estas circunstancias han producido que haya menos "verdes" en circulación y como hemos dicho que a menor oferta mayor precio, ahí puede estar la explicación, al lado de otras barbaridades cometidas. Esto se agudiza porque nadie tiene confianza en el bolívar (lo pulverizaron) y no existe ningún incentivo al ahorro (en tiempo de inflación nadie ahorra en moneda local) y entonces la manera de más o menos cuidar lo que se tiene es comprando divisas, en este caso dólares, para mantener en alguna medida la capacidad adquisitiva y ser previsivo, es decir, aumenta la demanda y el precio sube. Se dan las dos variables para el aumento del dólar, menor oferta y mayor demanda. A lo anterior se le suma, para mayor incidencia, el descenso registrado este mes de las remesas que venezolanos en el exterior envían a sus familiares y amigos residenciados en el país que colabora en la contracción de la oferta.

Se requiere de urgencia replantear todo el país pero de manera muy particular el manejo del dinero, la política monetaria, sus instituciones y gobernanza, el funcionamiento y competencias del BCV y todo ello pasa por un nuevo gobierno distinto y mejor.

Dijo el Papa Pío Xl en su encíclica Cuadragésimo Anno "Dominio ejercido de la manera más tiránica por aquellos que, teniendo en sus manos el dinero se apoderan también de las finanzas...". Este régimen dispone del dinero, aunque ahora menos, de la renta petrolera y se apoderaron hace tiempo de las finanzas y manejan el BCV a su antojo que siempre es equivocado, es su caja chica o grande.

Lo que hemos señalado es muy importante, aunque no es todo el problema. Nuestra problemática no es solamente económica-financiera, es también con mucha intensidad social, cultural, política y moral. Estamos en presencia de una grave crisis integral que afecta negativamente al hombre, a todos los hombres y al país. Esta dolorosa situación reclama la UNIÓN de nosotros y de las organizaciones de toda naturaleza para superarla cuanto antes que debe ser YA. El tiempo que inexorablemente transcurre sin la unión nuestra se lo damos al régimen para que continúe con el deterioro de la nación.

YA ESTÁ BUENO YA.

"Tormenta Perfecta" en Venezuela

Edgar Benarroch

Cuando esta espantosa pandemia pase, ojalá sea lo más pronto, aunque los científicos y estudiosos sostienen que se trata de dos o tres meses siempre que respetemos y practiquemos las instrucciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), nada será igual, no volveremos a nuestra diaria rutina de inmediato. La pérdida de vidas humanas será alarmante, ya lo es, y las consecuencias económicas, financieras y sociales serán gravísimas. Los efectos de este mal son planetarios, todos los países del mundo quedarán severamente afectados y necesario será tomar medidas adecuadas, generalmente dolorosas, para restablecer la normalidad, ello puede tomar un semestre o todo un año.

Existen países cuya estabilidad general les permite soportar y superar en menor tiempo las desastrosas consecuencias de este mal, pero hay otros donde estamos nosotros a la cabeza, donde todo será mucho más complicado y difícil , más no imposible.

Este virus que popularmente conocemos como coronavirus o Covid 19 y que Vargas Llosa llama sin edulcorar y con razón "virus chino", nos encuentra en una situación extremadamente crítica y dramática: Nuestra economía y finanzas -pública y privada- están destrozadas, la súper hiper inflación, la más alta del planeta, empobrece la totalidad del pueblo, la cuenta "Reservas del Tesoro" se encuentra en su peor nivel de los últimos treinta años, la deuda pública interna y externa es alarmante y preocupante-estamos endeudados como nunca-, la gallina de los huevos de oro, PDVSA, al borde del colapso total, nuestro parque industrial, uno de los más importantes de Latinoamérica, desapareció y ahora es un cementerio de galpones vacíos, pesa sobre el país sanciones restrictivas internacionales muy serias y ahora con el brusco descenso del precio del barril de petróleo (de lo que dependemos casi en exclusividad ); podemos imaginarnos los efectos de esta pandemia. Podemos decir que estamos en una "Tormenta Perfecta" que nos puede llevar a niveles insospechados sino actuamos a tiempo y con inteligencia. Todo esto que presentamos, después de ser uno los países más rico del mundo, es causado por este régimen que se encargó de dilapidar, mal gastar y usar indebidamente los cuantiosos recursos que ha recibido, nunca antes como ahora, y ha destrozado todo lo que marchaba bien y profundizado lo malo. Ni siquiera se tuvo la elemental responsabilidad de ser previsivo para cuando viniera la época de las "vacas flacas" como la que tenemos. Se dedicaron a bailar y gozar los ingresos del país. En buena parte del mundo la tormenta será eso, una tormenta, pero en nuestro caso será o ya es "perfecta". Tengo como signo de vida ser optimista, abrigar siempre esperanza y tener mucha fe, pero lo que este tiempo nos indica es que lo que viene será más serio de lo que imaginamos y debemos estar atentos y si es posible preparados.

Nuestra nación requiere de urgencia ser atendida y dirigida por los mejores, los más inteligentes, los que tienen conciencia que la política es para servir con eficiencia al pueblo, para poder salir de este catastrófico atolladero en que nos encontramos. Para que ello sea posible y ojalá lo sea, es necesario que el régimen lo entienda y de paso. Es necesario ponernos de acuerdo para llamar a elecciones generales cuanto antes y así reinstitucionalizar el país y elegir nuevas autoridades que deben de inmediato convocar a un gran entendimiento nacional para atender debidamente esta tormenta cuyos estragos pueden ser devastadores en todos los ámbitos, ambientes y sectores.

Ya tenemos bastante tiempo mal, muy mal, pero por lo que ocurre todo puede empeorarse mucho más y llegar a tiempos de desesperación y angustia colectivas no conocidos. Creo estamos en la puerta de una inmensa depresión económica, la peor en los últimos cien años, con las gravísimas consecuencias sociales que ello trae consigo.

Dios quiera que a la gente del régimen les quede un resto de alma y le llegue la luz divina que los oriente e incline a reflexionar, a conversar y llegar a acuerdos para entre todos, los mejores y potables, hacer frente a este gravísimo tiempo. Dios quiera también se de la coincidencia que sería la vía adecuada y civilizada para atender con éxito este serio momento. Es necesario que de lado y lado se aparten los extremistas para poder encontrarnos en el centro y desde allí concebir una estrategia adecuada y elaborar un macro programa de reconstrucción nacional. Creo la oposición está ganada para conversar, ojalá los del régimen hagan lo propio y empecemos todos en los ajustes y reajustes necesarios y urgentes.

Cito al régimen porque es un factor y muy importante, desconocerlo sería una inmensa torpeza política. Cuando alguien nos secuestra un ser querido, Dios nos libre, necesariamente tenemos que hablar con el secuestrador para resolver con satisfacción lo que nos acontece y preocupa . Pues ellos tienen secuestrado al país y eso tenemos que resolverlo. Sé que muchos no desean que se dialogue con el régimen, pero no tenemos alternativa sana que no sea esa. Sé también que el diálogo ha fracasado varias veces por la indisposición del régimen, pero en ello debemos insistir si queremos salida sin sangre humana derramada en el pavimento. En ese posible acuerdo, si se da, en necesario dar para aspirar a recibir y así entre todos (siempre con los buenos que son mayoría) reconstruir el país.

Dios, nuestro Santo Señor, bendiga a Venezuela y al mundo.